La figura de los tíos en los niños es importante por estos motivos
No todos los niños y adolescentes tienen la suerte de crecer junto a una figura como la de los tíos, que son al mismo tiempo un privilegio y una oportunidad para el desarrollo emocional y social de los peques de la casa.
Cuando se habla de las relaciones familiares en clave positiva entre niños y adultos, los abuelos acaparan, con razón, buena parte del protagonismo pero no podemos olvidar el papel tan importante que juegan en el desarrollo emocional y social de los pequeños de la casa la figura, cuando existe, de los tíos.
Ser tío o tía es todo ventajas porque el papel es cómodo de interpretar si tienes vocación y deseo de ello. La atención que se les puede dedicar a los sobrinos es casi siempre de máxima calidad porque suelen ser espacios de tiempo relativamente cortos pero muy intensos y casi siempre con el ocio como denominador común.
Pero para que el vínculo sea todo lo fuerte que puede ser entre los tíos y los sobrinos, es decisiva la presencia permanente y continuada de esta figura en la vida de los menores. Llevarles al cine o hacer de canguro una tarde es genial para todos pero cala de la misma forma que si se le dan continuidad a este de acciones presenciales tanto en periodicidad -que no sean de pascuas a ramos- como a través de una presencia constante a distancia -llamadas, videollamadas, redes sociales cuando son mayores…-.
Las razones por las cuales son tan importantes en la vida de muchos menores la figura de sus tíos son múltiples, siendo estas las más destacadas:
Ejemplo
Para los niños cuyos tíos han cultivado un vínculo emocional fuerte desde que eran pequeños, sus tíos son un ejemplo en el que mirarse como lo son sus padres pero con el añadido de esa magia indescriptible que tienen este tipo de relaciones desligadas del desgaste del día a día.
Figura de seguridad
Los tíos suelen ser grandes escuchadores y eso para los sobrinos es una bendición, especialmente cuando crecen y entran en la adolescencia. A menudo necesitan una figura familiar que les escuche más allá de sus padres y los tíos son esos oídos que les ayudan a liberarse y esa boca de la que salen consejos que los menores escuchan con atención. ¿Por qué? Porque los tíos, al menos así lo sienten muchos sobrinos, no les juzgan como sí sienten que lo hacen sus padres, y porque están más cercanos a ellos generacionalmente hablando que sus abuelos.
Ayuda en la conciliación familiar
No todo el peso de la ayuda a la conciliación familiar tiene que recaer en los padres. Los tíos pueden jugar un papel muy importante en ello liberando a los abuelos de vez en cuando y dando un respiro o cubriendo las espaldas a los padres cuando lo necesiten. ¿Quién no tiene en el baúl de los recuerdos felices aquellos fines de semana en casa de los tíos?
Apoyo emocional
A los peques les hace especial ilusión que sus tíos vayan unos días a las vacaciones familiares, que se acerquen a animarles a sus competiciones deportivas o que les inviten a pasar una tarde juntos sin más aspiraciones que las de pasar un buen rato juntos y eso es un punto de apoyo fundamental para los menores que tienen la suerte de tener a su lado una figura familiar como esta.
Maestros de nuevas aficiones
Los tíos tienen sus propias aficiones y gustos, y también costumbres, así que pasar tiempo con ellos permite a los niños abrir más sus mentes, ver que hay más mundo del que le inculcan sus padres y, sobre todo, pueden descubrir nuevas aficiones que por falta de tiempo o por desconocimiento no pueden probar junto a sus padres.
Apoyo educativo
Al mismo tiempo que son una figura de seguridad para sus sobrinos, los tíos son un aliado de los padres en la educación de sus hijos cuando ambas figuras se alinean. Y toda ayuda en este sentido es bienvenida, sobre todo cuando los abuelos deciden ir por libre en este sentido -en cuanto a consentimientos, caprichos y hábitos cuando los nietos están con ellos-, algo que ocurre más de lo que parece… Además, hay una ventaja extra en el caso de los tíos: suelen tener el depósito de la paciencia mucho más lleno que los padres, y eso es una ventaja enorme a la hora de educar.
Cohesión familiar
El vínculo familiar se fortalece siempre que se dedica tiempo a la convivencia con los abuelos y los tíos, así que en este sentido aportan también un beneficio a sus sobrinos al favorecer que crezcan en un clima donde el amor, el respeto y la seguridad son protagonistas.