Cómo elegir, instalar y almacenar luces navideñas de forma segura con niños en casa

Durante la temporada navideña, no hay duda que las luces navideñas son ideales para adornar y decorar cualquier casa, edificio, local comercial o calle. Pero si no se instalan o se almacenan correctamente pueden representar un peligro, especialmente cuando hay niños en casa.
Cómo elegir, instalar y almacenar luces navideñas de forma segura con niños en casa

Es una tradición tener un árbol decorado con luces de colores brillantes en casa cada Navidad. No hay duda, puede convertirse en una opción única a la hora de generar un ambiente mágico en nuestro hogar. Pero, por muy bonitas que sean, las luces navideñas pueden plantear algunos problemas de seguridad para los niños pequeños.

Además del árbol de Navidad y el resto de decoraciones propias de esta época del año, otro de los elementos que proporcionan un grado de brillo e interés al árbol son las luces de colores blancas, doradas o de colores. 

Y, como puede ocurrir con las bolas del árbol y la serpentina, los niños también se podrían sentir atraídos por las luces. Así, si los niños tiran accidentalmente de la guirnalda de luz, esto podría hacer que el árbol de Navidad se caiga al suelo.

También debemos tener en cuenta que la mayoría de las luces deben enchufarse para funcionar. De ahí que, en lo que respecta a los niños, tanto el alambre como el cable deban ser colocados siempre fuera de su alcance. Incluso en caso de ser posible, es mucho mejor guardarlo en la parte posterior del árbol, escondiéndolo fuera de la vista. Pero empecemos por el principio.

Escogiendo las luces navideñas adecuadas

Como cada año, cuando colocamos la decoración navideña sabemos que no es para todo el año. Y en el caso de las luces ocurre exactamente lo mismo. Aún cuando nos gusten las luces de colores antiguas, que han pasado de generación en generación, es posible que carezcan de las características de seguridad actuales.

Lo cierto es que cada año, independientemente de que las luces de Navidad sean o no antiguas, es fundamental verificar si los cables están estropeados o rotos, o si el enchufe está suelto o roto. Si encontramos algo en mal estado, es preferible tirar las luces y comprar unas nuevas, en lugar de intentar repararlas con un poco de cinta de electricista.

Consejos de seguridad para las luces navideñas - Foto: Istock

Pero, ¿qué podemos tener en cuenta a la hora de escoger nuestras luces navideñas?:

  • Las luces LED suelen ser la mejor opción, ya que no emiten calor y, por lo general, utilizan mucha menos cantidad de energía.
  • En caso de no tener luces LED, es preferible comprarlas (si es posible), o usar mini-luces de combustión, que se caracterizan por ser más frías, en lugar de las tradicionales bombillas grandes. Estas últimas bombillas, habitualmente antiguas, a menudo tienden a emitir suficiente calor, convirtiéndose en un riesgo.
  • Es preferible optar por luces navideñas de decoración que hayan sido probadas y aprobadas por organismos de certificación. Esta certificación, si existe, la encontraremos en el paquete.
  • Si instalas luces navideñas de exterior, solo debemos usar aquellas aprobadas para su uso en exteriores.

Cómo instalar las luces navideñas de forma segura

A la hora de instalar las luces navideñas, es esencial mantener siempre una máxima: nunca debemos hacerlo solo. Y es que en el desafortunado caso que se produzca una lesión o una caída, es importante que haya más personas en casa para poder recibir ayuda, o llamar a emergencias en caso de ser necesario.

También es aconsejable seguir algunos de los siguientes consejos:

  • Antes de instalarlas, comprueba que las luces funcionan. Las bombillas son muchísimo más sencillas de reemplazar antes de haberlas colocado. 
  • En caso de que una de las bombillas se queme o estropee, debemos sustituirlas por una bombilla igual.
  • Utiliza siempre una escalera adecuada, que se extienda lo suficiente como para alcanzar el área del árbol donde vayas a colocar las luces cómodamente, sin necesidad de estirarte. 
  • No es adecuado empalmar con cinta aislante los cables que se hayan cortado. En su lugar opta por un conector con fusibles fabricados por la misma marca (si es posible), o encontrar una opción compatible en la ferretería.
  • No sobrecargues un adaptador de extensión con más adaptadores de enchufe adicionales, dado que el riesgo de cortocircuito e incendio eléctrico puede ser muy elevado. 

¿Y cómo almacenarlas y conservarlas de forma segura?

Cuando la Navidad llega a su fin, es necesario tener especial cuidado a la hora de retirar las luces navideñas, tanto como a la hora de colocarlas. Y también existen algunos consejos que pueden ser útiles:

  • Nunca se debe retirar las luces tirando de ellas, ya que el riesgo de originar daños es muy elevado. 
  • Antes de volver a colocar las luces en su caja, debemos reemplazar las bombillas quemadas, lo que nos ayudará, además, a inspeccionar con cuidado tanto los enchufes como los cables.
  • En caso de haber suciedad, polvo o humedad, es aconsejable limpiarlas bien con la ayuda de un paño húmedo (después de haberlas desenchufado).
  • Después de colocar las luces en su caja original, es recomendable guardarlas hasta las Navidades siguientes en un envase de plástico que se pueda cerrar completamente. Esto ayudará a evitar humedad y posibles roedores.

Recomendamos en