Manualidades de Navidad para niños perfectas para decorar la casa
Estas manualidades para niños son perfectas para decorar de una forma diferente vuestro hogar esta Navidad. ¡Son tan especiales que las guardaréis y las usaréis de por vida!
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, llega también la hora de decorar la casa. Ya os hemos dado ideas para poner el árbol de Navidad, os hemos enseñado varias opciones con árboles de Navidad diferentes y os hemos dado también ideas para hacer manualidades en pleno invierno.
Pero no habíamos reparado hasta ahora en las manualidades infantiles de Navidad. Manualidades que nos pueden ayudar a decorar nuestra casa sin gastar apenas dinero, porque casi todas están hechas con materiales que tenemos por casa. Manualidades que, además de entretener y ser el pasatiempo perfecto para toda la familia, educan a los peques. ¿Cómo? Fortalecen su autoestima, su capacidad de superar y el amor propio.
Y es que, con estas manualidades de Navidad, como decimos, podemos decorar toda la casa. ¡Y no solamente un año! Si las cuidáis y las tratáis con mucho cariño, podréis seguir utilizándolas durante muchas temporadas navideñas más. Incluso, hasta que el peque llegue a ser adulto.
Si le contamos eso a medida que vaya desarrollando la actividad, entenderá que su trabajo es muy importante para nosotros y se esforzará aun más por hacerlo genial.
Y no solo tienen beneficios psicológicos y emocionales: estas manualidades que os proponemos a continuación también sirven para trabajar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo manual y la capacidad de atención y concentración.
¿Una alternativa? Podéis plantearlas como un juego libre. “Chicos, este año he pensado que la decoración navideña la hagáis con vuestras manos, he visto muchas ideas, mirad”, puedes proponer. Después de enseñárselas, plantea dos opciones: o imitarlas o que sean ellos los que las den una vuelta y las hagan propias. ¡Os prometemos que la imaginación y la creatividad de los niños no tienen límites así que pueden salir opciones de museo!
Nos hemos propuesto que esta Navidad sea aún más especial que ninguna, así que fichad estas manualidades de Navidad para niños para ayudarnos a conseguirlo. Os lo pasaréis en grande fabricándolas juntos y en familia.
¡Queremos ver todos los resultados en nuestras redes sociales!
Fuente: imageneseducativas.com
Campanillas con las cápsulas de café
¿Tiráis las cápsulas de café cuando se terminan? ¡No volváis a hacerlo! Esta manualidad es muy sencilla y los adornos quedan perfectos para colgar en el árbol.Vaciad la cápsula por completo y limpiadla bien con agua para que no queden restos de jabón. Luego bastará con que le abráis un pequeño agujero en la parte de abajo, paséis una cinta y, en el extremo de la cinta, colguéis una canica o cascabel. ¡Sonarán y todo!
Para la mesa
Todavía estamos en otoño así que ver piñas secas en el suelo es algo muy común. Si salís a dar un paseo por algún bosque cercano, podréis recopilar algunas que tengan el mismo tamaño y hacer adornos para la mesa. ¿Cómo? Dadles una capa de cola transparente y, antes de que se seque, echad purpurina del color que queráis encima.Después, recortad en una cartulina dorada o plateada, con purpurina, una estrellita que quede bien encima.Por último, pegad un círculo de cartón o madera debajo para que se sostenga y, ¡ya tendréis un centro para la mesa!
Fuente: Manualidadesnavidad.org
Bolas de nieve recicladas
Hemos de reconocer que esta opción es una de las que más nos gusta de toda la selección. ¿Quién no ha soñado de pequeño junto a una bola de nieve? ¿Quién no ha jugado a agitarlas sin parar? Ahora pueden hacerlo tus hijos con una creada por ellos mismos. Además fomenta el reciclaje.Lo que necesitaréis será: unas botellas de dos litros vacías (una para cada adorno), unas tijeras, pegamento, sal gruesa, unas figuritas navideñas (valen las del roscón), cintas de colores, hilo cuerda o alambre y accesorios para decorar.Cortad por arriba la botella de plástico y luego un trocito de la parte de abajo y encajar ambas piezas para que quede una forma como la de la foto. A continuación, separadlas y, en la parte de abajo, echad sal gruesa para simular la nieve (podéis sustituirla por nieve artificial de la que venden en los bazares). Encima de ella, coloca los muñecos de navidad asegurando que estén bien sujetos y, en la parte superior de este trozo, pon un poco de pegamento para amoldarla a la parte de arriba.Cuando se seque, poned el tapón de la botella, pintadlo y decorad al gusto.
Fuente: Cafelargodeideas.com
Pequeños arbolitos de pasta
¿Creíais que con los macarrones solo se podían hacer collares? De eso nada. Recortad un pequeño árbol de Navidad en un trozo de cartón y vestidle con un montón de pasta diferente. Después, solo quedará pintarla y poner la estrella dorada arriba. Con una cuerda se podrá colgar del árbol grande.
Fuente: Estilo y Deco
Con palos del campo
Si salís a pasear por el campo, también podéis recopilar palos secos y convertirlos en un mini árbol de Navidad para colgar en el árbol grande de casa. ¿Cómo? Cortando uno que será la base y otros que irán siendo más pequeños progresivamente (como en la foto).Después solo le pegáis unos botones como si fuesen bolas y, ¡listo!Una alternativa es pintarlos del color que más les guste a los peques. Y colocar encima una estrella hecha con cartulina.
De escayola
Uno de los adornos más emotivos que hemos encontrado es este hecho de escayola (también sirve pasta de sal). Bastará con que os hagáis con un poco de escayola en polvo, sigáis las instrucciones para fabricar la masa, extendáis un poco en círculo y pidáis al peque que ponga su mano encima.Cuando se seque podrá decorarla a su gusto y la podréis colgar en el árbol de Navidad.Os proponemos repetir la actividad cada año para ver cómo, poco a poco, su mano va siendo más grande cada vez.
Una guirnalda diferente
Para hacer esta simpática guirnalda que propone Happiness is Homemade necesitaréis pocos materiales: un círculo de cartón, papel de seda color verde, pegamento o cola, una cinta roja y unos cuantos pompones rojos (que también podéis hacer de forma artesanal).¿Cómo se hace? Muy sencillo: solo tenéis que ir pegando trocitos de papel seda del mismo tamaño y en el mismo sentido sobre el círculo hasta rellenarlo como en la foto. Después pegáis con un poco de cola los pompones y atáis arriba la cinta.¡Se puede hacer del tamaño que se quiera!
Fuente: imageneseducativas.com
Adornos de ceras de colores
Si tenéis en casa (o un bazar cerca) moldes para pasteles y bombones con forma de estrella o árbol de Navidad y una caja de ceras de colores que ya estén demasiado gastadas, esta manualidad es para vosotros.Romped las ceras en pequeños trocitos e id rellenando el molde con ellas. ¡Que no queden huecos! Después, meted el molde al horno y observad cómo se van derritiendo.Al salir, tendremos figuritas hechas de cera para colgar en el árbol.
Fuente: Navidad.es
Cortina navideña
Para colgar delante de un espejo, detrás de una puerta, en alguna pared de casa, detrás de la ventana para que lo vean desde la calle… Esta cortina es chulísima y muy fácil de hacer. Solo necesitáis cartulinas de colores, una cuerda y unas tijeras.Descargad e imprimid las plantillas con los dibujos de Navidad y que sean los peques los que continúen con ella.