Javier Bardem será el Rey Tritón en La Sirenita: aquí la razón

Después de muchos meses de retrasos debido a la pandemia de la COVID-19, Disney ha comenzado a darle forma a su remake de La Sirenita. La nueva película animada estará protagonizada por Halle Bailey en el papel de Ariel y Javier Bardem, quien dará vida al rey Tritón.
La sirenita película

El conocido actor español y marido de Penélope Cruz, Javier Bardem, es uno de los confirmados en el nuevo remake de la mítica película infantil "La Sirenita".El actor ganador del Oscar de 52 años explicó el motivo por el que decidió aceptar el papel, que además exigía que trabajara su voz para cantar en él. El actor acudió al conocido programa online llamado The Jess Cagle Show de SiriusXM esta semana. En él, le preguntaron: “¿Cantarás en La Sirenita ? ¿Sabías o tenías conocimientos en canto antes de esto?

A todo esto,  Bardem de Ricardo's , ya llevaba calentando un tiempo la voz para esto y conseguí mucha seguridad al respecto. Pero si tuviera que echarle la culpa a alguien, ese fue Rob Marshall. Él fue quien me dio una primera oportunidad y creyó en mí a la hora de coger un micrófono por primera vez."

Sus hijos le inspiraron

Además, Javier Bardem tuvo un gesto más personal a la hora de explicar por qué decidió escoger el papel. Su principal motivo fueron sus hijos. “Cuando me ofrecieron la película, estaba desayunando con mis dos hijos y empezaron a hablar de "La Sirenita". Les comenté que quizás me daban un papel en la película y mi hija se emocionó tanto que la tuve que explicar que yo no haría el papel de Ariel. Acto seguido, ella dijo:  'Por supuesto que no papá. Serás Tritón, ¿verdad? Dije: 'Sí'”, recordó.

Bardem continuó: “Y esa fue una de las razones por las que hice La Sirenita . Pero tenía muchas ganas de trabajar con Rob . Y también hice una comedia musical que ahora se llama Lyle Lyle Crocodile . Lo creas o no, no sé qué  me ha pasado  con la música últimamente.  Estoy dando un giro a mi carrera y la estoy enfocando más hacia el actoraje musical. No sé qué está pasando, dice entre risas. Es una locura”.

'Remakes' a la orden del día

Inspirada en los cuentos de Hans Christian Andersen, La Sirenita se estrenó el 15 de noviembre de 1989 en Estados Unidos, y el 17 de noviembre en Canadá y México, y fue la única película cuya fecha de estreno mundial se extendió hasta casi 800 días (más de dos años) entre la Avant Premier y su estreno en Japón el 30 de enero de 1991.

Sin embargo, a España, no llegó a los cines hasta el 5 de diciembre de 1990. Además, su llegada al país vino con doblaje de Español mexicano. 22 años más tarde, Disney ha comenzado a animar los clásicos de muchas infancias y "modernizarlos" para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de disfrutar de estas tramas como lo hicieron sus padres. Desde El Libro de la Selva hasta La Sirenita, los remakes de Disney están a la orden del día. 

Recomendamos en