Ser Padres

Los mejores chistes de “en qué de se parecen…” para niños

La carcajada de un hijo es el mejor sonido que puede oír un padre. Además de ello, la risa en sí misma es de lo más beneficiosa para los niños. Si queremos contribuir al buen desarrollo de los más pequeños de la casa, una idea más que excelente es potenciar sus risas. ¿Cómo? Podemos empezar por contar chistes todos juntos… ¡No te pierdas estos!

No hay nada en el mundo como escuchar la risa de un niño. Un sonido de lo más agradable sobre todo para los padres. Y lo mejor es que no solo es que sea especial para los mayores escuchar reír a los pequeños, sino que es algo que es altamente beneficioso para el desarrollo de estos. Teniéndolo en cuenta, como padres, lo mejor que se puede hacer es lograr que los menores se rían a menudo.

La risa mejora la salud de grandes y pequeños. En sí desencadena un gran conjunto de reacciones de todo tipo: cognitivas, fisiológicas y emocionales. Estas lo que hacen es facilitar el aprendizaje, la socialización o la liberación del estrés acumulado, entre otras ventajas.

Por ejemplo, en el campo de lo fisiológico, reír ayuda a fortalecer el corazón y el sistema inmunológico, además de ejercitar muchos músculos de la cara y el abdomen. Asimismo, mientras nos reímos se liberan endorfinas, sustancias químicas que se encuentran en el cerebro y que actúan como analgésico natural, lo que genera sensación de bienestar.

A nivel cognitivo, la risa puede llegar a mejorar la memoria, la atención, el pensamiento y el aprendizaje. Esto podría deberse a que el cerebro está más oxigenado e irrigado. Por otro lado, de forma más evidente, un niño que se ríe es un niño feliz que seguramente sea más capaz de liberar tensiones porque reírse es como una terapia antiestrés.

Con todo ello, la risa en los niños sirve para que crezcan siendo más generosos, tengan sentimientos más positivos, sean más cooperativos y también contagien al resto de personas esa sensación de bienestar.

Para conseguir todo esto qué mejor que reír en familia. Y por eso, una opción más que clásica es apostar por contar chistes. Así que, si queréis pasar una tarde de risas, aquí tenéis unos cuantos chistes: chistes de “se abre el telón”, chistes de mamá y papá, chistes cortos, chistes de colmos para reírse en familia

En esta ocasión hacemos una selección de los famosos chistes de “en qué se parecen” que seguro que alguna vez habéis oído. ¿Conocéis estos? ¿Quién se sabe más?

tracking