Planes de Carnaval para disfrutar con niños por España
La fiesta de Carnaval está a la vuelta de la esquina y los niños de todo el mundo disfrutan de lo que implica ponerse un disfraz: autonomía de elección, colores, imaginación y mucha mucha diversión. ¡Echa un ojo a estos planes para que tu pequeño luzca su disfraz por todo lo alto!
El Carnaval es una de las fiestaspopulares más queridas por los niños y niñas. Los disfraces y colores llenan las calles de alegría y la música y diversión inundan las caras de felicidad de la gente que disfruta de este fin de semana tan emocionante y musical. Sin embargo, muchos de nosotros celebramos el festivo sin saber el origen de esta divertida celebración, ¿Lo conoces?
Existen varias teorías sobre el origen de esta festividad, sin embargo, muchos lo sitúan 5.000 años atrás, cuando en el Imperio Romano se realizaban las fiestas en honor al dios Saturno. Este tipo de festejos tenían lugar en febrero pues era la época de transición del invierno a la primavera. De hecho, la mitología explica que el dios Saturno vagaba por la tierra todo el invierno necesitado de rituales y ofrendas que le permitiesen comenzar la cosecha de verano. Por este motivo, los banquetes, bailes y vestidos de todos los colores se encargaban de personificar al dios Saturno y festejar el cambio de época dando la bienvenida al sol, al calor y al buen tiempo.
Una buena manera de dar la bienvenida al inicio del buen tiempo es celebrando el Carnaval con los más pequeños de la casa. Podemos enseñarles lo que implica celebrar esta fiesta explicándoles el origen de la misma, con el fin de que comprendan por qué deben disfrazarse para ir al colegio, por ejemplo. Posteriormente, echar un ojo a los planes que ofrece cada ciudad para poder coger un disfraz y disfrutar, como ya decían los romanos, de estos días de sol que nos va dejando la próxima primavera. Desde Ser Padres hemos escogido una serie de planes originales, divertidos, al aire libre, que incluyan mucha música, comida y diversión para que tanto los más mayores como los más pequeños puedan disfrutar de esta maravillosa fiesta a mitad de año. Cabalgatas, desfiles, conciertos y demás alternativas que nos recuerdan la fecha en la que estamos y nos ayudan a incluir a los menores en nuestras apretadas agendas para que disfruten también de sus familiares y amigos. ¿Qué mejor que un plan con primos o amigos del cole para obtener un montón de recuerdos divertidos?
¡No dudes en apuntarte al que quieras para empezar el mes de febrero con el pie derecho!
Fuente: Ayto. de Cádiz
Carnaval de Cádiz
El Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más famosos e importantes de España, por lo que ha sido reconocido (conjuntamente con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Carnaval de Águilas en Murcia) con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, según el Ministerio de Turismo. ¡Obligatorio acudir disfrazado!
Fuente: Ayto Lorca
Carnaval de Lorca
En Lorca, Murcia, se celebrará un divertido desfile el sábado 22 de febrero por toda la ciudad. Además, el domingo, harán un concurso de disfraces infantil al que será obligatorio acudir con las mejores galas del armario . En este link podréis encontrar toda su programación.
Fuente: Ayto de Tenerife
Carnaval en Tenerife
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ostenta, junto con el Carnaval de Cádiz y el Carnaval de Águilas la máxima consideración para fiestas que concede el ministerio con competencias en turismo en España. Además, el artista Bejo ha diseñado el cártel que representará a las fiestas de este año. Una de las características más divertidas de su fiesta son los originales vecinos y vecinas de Santa Cruz, que se caracterizan con su disfraz favorito para llenar de contenido la fiesta de la capital tinerfeña. Charlot, Miss Peggy, Cantiflas, Fidel Castro, Harpo, Don Ciruelo, el Caballero de la Palmatoria, J.R., el Sheriff y tantos otros, han popularizado el Carnaval de Tenerife.Eso sí, si queréis disfrutar de él en 2022, tenéis que saber que se ha pospuesto su celebración, al menos, hasta junio, por la pandemia de COVID.
Fuente: Ayto de Badajoz
Carnaval de Badajoz
El 25 de febrero podremos ver en el Ayuntamiento de Badajoz inaugurando, tras un año de inactividad debido a la pandemia, a Mario Vaquerizo. Además, el viernes del Carnaval, 25 de febrero, desfilarán 31 comparsas infantiles, que suman casi 900 niños. Por otro lado, habrá un pasacalles contará con 3.789 carnavaleros (2.765 miembros de comparsas, 245 de grupos menores y 779 de artefactos).
Fuente: Ayto. de Madrid
Carnaval en Madrid
Del viernes de Carnaval al Miércoles de Ceniza, Madrid ha organizado fiestas, pasacalles, actuaciones musicales y muchas más actividades. El Gran Desfile de Carnaval, la lectura del pregón, el Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes, el sábado, el manteo del pelele, el domingo, el encuentro de murgas y chirigotas, domingo, la muestra de comparsas madrileñas, martes, y la llegada del fin de fiesta con el simbólico “entierro de la sardina”, miércoles, son algunos de los atractivos clásicos del carnaval madrileño.
Fuente: Ayto de Tolosa
Carnaval de Tolosa
Los carnavales más multitudinarios y populares de El País Vasco son, sin lugar a dudas, los que se celebran en Tolosa. La fiesta comienza oficialmente con el Ostegun Gizena (Jueves Gordo), ya que, al mediodía se procede a la lectura del pregón y se lanza el txupinazo. En el programa del día siguiente destaca el Festival del Viernes Flaco en el teatro Leidor, que consiste en un espectáculo muy especial organizado y protagonizado por la gente del pueblo. Este año, y en función de la COVID-19 se está decidiendo si se llevará a cabo finalmente.
Fuente: Ayto de Bilbao
Carnaval en Bilbao
El Carnaval de Bilbao de 2022 ya cuenta con una imagen para representar la popular y desenfadada fiesta que se celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo. En estas fechas Bilbao vive unos días de fantasía con miles de actividades como conciertos, espectáculos de danza, actividades infantiles y concursos. El sábado de Carnaval se realizan espectáculos para todos los públicos y por la tarde es el momento del tradicional concurso de disfraces de Carnaval.
Fuente: Ayto. Málaga
Carnaval de Málaga
La celebración del pregón en la plaza de la Constitución de Málaga y la elección del dios y la diosa de la fiesta darán la señal de inicio de la fiesta de carnaval de Málaga. Comenzarán así diez días de un carnaval que lleva casi dos años latente por culpa de la COVID-19, y que en este 2022 coincidirá con la Semana Blanca y con el puente del Día de Andalucía.
Fuente: Ayto de Valencia
Carnaval de Valencia
El carnaval de Valencia se desarrolla durante la semana del miércoles de ceniza. Una de sus características principales es que los disfraces hechos de ropa vieja y usada, guardada en las casas. A una persona disfrazada así se le llama “mascaron” y siempre saludan con un “¿A qué no sabes quién soy?”. Además, el día grande del carnaval es el “Entierro de la sardina”: En este día la mayoría de los jóvenes y no tan jóvenes del pueblo se echan a la calle disfrazados acompañando a la sardina.
Fuente: Ayto de Barcelona
Carnaval en Barcelona
Las fiestas de Carnaval en Barcelona vuelven un año más, del 24 de febrero al 2 de marzo de 2022. Siete días de diversión en una celebración muy participativa que cuenta con un completo programa de actividades, el cual es necesario analizar barrio por barrio. Hay desfiles, bailes, concurso de tortillas en el Barrio de Gràcia, talleres, bailes de máscaras, fiestas de disfraces y música por todos los rincones de la ciudad.