Estas son las mejores playas de Andalucía para ir con niños

Aguas cristalinas, dunas inmensas, escenarios desérticos y una enorme biodiversidad es lo que disfrutarán aquellos que elijan el sur de España para sus próximas vacaciones.
vacaciones

El verano ha llegado y, como cada año, toca ir buscando destinos para disfrutar en familia, mientras los pequeños de la casa se lo pasen bomba haciendo castillos y bañándose en las tranquilas aguas de la costa andaluza.

Andalucía es famosa por su maravilloso clima y dispone de 1.110 kilómetros de costa bañados por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Destacan sus playas por sus aguas cristalinas, la dorada arena y un acogedor lugar para los niños dónde disponen de juegos educativos impartidos por los ayuntamientos andaluces.

Tras un año y medio de pandemia donde apenas han podido salir de la ciudad, toca hacer las maletas y disfrutar de unos días de descanso cerca de la brisa marina. Tomar el sol mientras comen pescaítos fritos malagueños, siendo un plan al que pocos pueden resistirse. Este verano, gracias a la vacunación, los niños nacidos en pandemia podrán tocar por primera vez la arena y dar unos pequeños chapuzones en la orilla del mar, un momento único que tanto tiempo llevan esperando.

La costa este de Andalucía está bañada por el Mar Mediterráneo: Almería, es famosa por su clima desértico y unas playas de arena dorada que bien pueden parecer que han viajado a las películas del oeste, de hecho, aquí se han rodado algunas de ellas debido a su espectacular escenario. Granada, dispone de unas costas litorales con arena gruesa y agua cristalina. Almuñécar es un municipio turístico de esta provincia, que ofrece tanto arena negra, como arena fina blanca y arena gruesa. Las playas tienen un enorme encanto lleno de diferente biodiversidad y rodeado de montañas al manto de la Sierra y sus rutas turísticas. Justo al lado de este municipio, se encuentra Nerja, un pueblo con las aguas cristalinas y las cuevas más bonitas de toda Andalucía, es conocido por las expediciones en Kayak y el buceo.

La costa oeste de Andalucía se encuentra rodeada del Océano Atlántico, un paraíso natural para muchos que aprovechan para hacer una visita al Parque Natural de Doñana. Las inmensas dunas de arena blanca y las playas cristalinas hacen que Cádiz se convierta en un destino perfecto para pasar un fin de semana en la playa. Por otro lado, Huelva cuenta con los atardeceres más impresionantes de toda España y una de las zonas donde mejor se pueden practicar los deportes náuticos, un paraíso para aquellos que quieren especializarse en surf o windsurf.

Aquí os dejamos una lista de las 10 mejores playas de Andalucía para disfrutar con niños estas vacaciones.

Playa de los genoveses, Níjar (Almería)

Famosa por ser una playa de cine debido a la cantidad de películas que se han rodado en ella como “Indiana Jones y la última cruzada”. Embelesa por sus dunas de arena fina dorada y pitas autóctonas. Es considerado uno de los rincones más bellos y tranquilos del Parque Natural de Cabo de Gata. Está ubicada en el Campillo del Genovés, una zona casi virgen, en la que se puede acceder andando desde el núcleo urbano de San José. Es un lugar perfecto para pasar el día con los niños y los abuelos, la arena es fina para hacer castillos de arena y el agua acompaña a refrescarse en los días de calor veraniego.

El playazo de Rodalquilar, Níjar (Almería)

Los propios habitantes bautizaron a esta playa como “el playazo” debido a sus maravillosas aguas y a la arena virgen del entorno desértico de Almería. Ubicada en el Cabo de Gata, se encuentra entre las playas más bonitas y con un ambiente pacifico de toda Andalucía. La playa se encuentra rodeada por montañas y flanqueada por el castillo de San Ramón. Se encuentra a tres kilómetros y el camino de acceso es un paseo con vistas a los acantilados de La Molata. Sin duda, es un lugar relajado para que los pequeños jueguen y disfruten de sus primeros chapuzones bajo un manto de arena fina.

Playa de Calahonda (Granada)

Conocida también por el “Rincón del embarcadero” es una zona tranquila, con arena gruesa y aguas azules transparentes. Pertenece a la provincia de Granada y se encuentra en un pueblo pequeño. La playa es famosa por estar muy bien equipada y disponer de juegos educativos de verano para niños entre 6-16 años: hay talleres de pulseras, carreras en la arena o incluso de pintura. En esta zona, los barcos suelen acoger a familias para disfrutar de un día de paz y tranquilidad con el sonido de las olas. La playa dispone de aparcamientos y tiene acceso fácil por la N.340.

La Caletilla, Almuñécar (Granada)

Almuñécar es un pueblo encantador de la Costa Tropical, dispone de casi 20 kilómetros de playas y entre ellas se encuentra una de las más famosas. La playa de la Caletilla es conocida por situarse en un lugar céntrico y con el famoso Peñón del Santo de fondo en el que se puede subir gratis y disfrutar de una vista hermosa de todo el pueblo, sobre todo al atardecer. La tranquilidad de esta cala y la poca masificación es fantástica para ir con niños. En esta playa se encuentra un chiringuito dónde los padres pueden tomarse el famoso Rebujito andaluz mientras sus hijos juegan con la arena fina y hacen enormes castillos.

La herradura (Granada)

Su posición privilegiada la ha convertido en una de las playas más impresionantes de España, se encuentra rodeada entre montañas y para su acceso hay que disfrutar de un viaje en coche con unas vistas paradisiacas, rodeada de agua cristalina y cercana al Puerto de Marina del Este. Es una de las zonas más visitadas por los andaluces, dispone de juegos acuáticos para niños y de una escuela de expediciones submarinas de todos los niveles para ver los impresionantes corales y la biodiversidad que esconden estas aguas. Los pequeños de la casa podrán disfrutar de un día de ensueño rodeados de naturaleza.

Playa de Maro, Nerja (Málaga)

Es una de las playas imprescindibles y más recomendadas para las vacaciones veraniegas. Es conocida por sus hermosos amaneceres y dispone de una amplia gama de biodiversidad tanto de corales como de peces, es accesible tanto para mayores como para los niños y dispone de viajes en kayak familiares para visitar las cuevas con agua azul cristalina como si se tratara de las calas de Ibiza.

 

Playa de Burriana (Málaga)

Es conocida por haber obtenido la bandera azul y la Q de calidad durante varios años seguidos debido a su maravilloso estado. La arena fina blanquecina y la calma de sus aguas hace que se convierta en una de playas más visitadas por familias durante el verano. La naturaleza que la bordea y los chiringuitos permiten pasar unos días acogedores con un clima que siempre acompaña.

Playa de Bolonia, Tarifa (Cádiz)

Aguas turquesa, una duna dorada rodeada del verde de los pinos y piscinas naturales es lo que la convierte en una de las playas más bonitas de Cádiz. Es una de las pocas playas vírgenes que quedan en esta provincia y la continuación de Zahara de los Atunes. Los niños pueden disfrutar deslizándose por las dunas y bañándose en las calientes aguas donde se encuentran el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Además, dispone del conjunto arqueológico Baelo Claudia que fue construido por los romanos en el siglo II a.C.

Playa de Valdevaqueros, Tarifa (Cádiz)

Ha sido votada como la mejor playa de España en 2021, con sus vistas a África y sus aguas azules hipnotizantes. Es uno de los rincones gaditanos que te abraza con fuerza y no te suelta, con sus inmensas dunas ha logrado conquistar a todo aquel que iba a visitarla. Para los niños es un paraíso de juego y entretenimiento, siendo un buen lugar para disfrutar del surf y los deportes náuticos.

 

Playa de Matalascañas, Almonte (Huelva)

Huelva es conocida por tener los atardeceres más bonitos de España y esta playa dispone de uno de los mayores espectáculos visuales que ofrece esta provincia, la mayoría son de película. Se caracteriza por sus acantilados y playas infinitas, con arena dorada y blanca. Se localiza dentro del Espacio Natural de Doñana y es maravillosa para disfrutar de unos días en familia a la orilla del océano. Los chiringuitos son famosos por el marisco fresco y las gambas blancas de Huelva.

Recomendamos en