Las adivinanzas y acertijos son una gran herramienta lúdica para que los niños desarrollen su pensamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas. Con ellas, además, se puede empezar muy pronto a jugar y explorar porque las hay ideales para niños pequeños. Y no nos referimos solamente a la “mítica” adivinanza del “oro parece, plá-ta-no es”. Hay más opciones.
A continuación, compartimos contigo algunas ideas para que puedas explorar si a tus peques les gusta esto de las adivinanzas y los acertijos. Como decimos, son una actividad genial para potenciar el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Además, son un buen recurso de las que echar mano cuando necesitamos algún pasatiempo. Perfectas para viajes, tiempos de espera o trayectos en transporte público, por ejemplo. Ideales para evitar las pantallas, que son la gran tentación de estos momentos.
Diez acertijos para los más pequeños
Estos son diez ejemplos de acertijos y adivinanzas, un poco de todo, que puedes proponerles a los niños. Un reto divertido y muy didáctico para ellos.
Como verás, hay alguna respuesta que es de concepto, tipo la citada adivinanza del “oro parece”, pero otras son problemas de lógica como los que seguramente trabajan en clase. Te pueden servir de enunciados base para construir opciones similares y a la vez distintas para que tengas más ejercicios que revolver.

- ¿Dónde puedes encontrar ciudades, pueblos, tiendas y calles, pero no hay personas? Respuesta: en un mapa.
- Aunque no tengo boca, hablo sin cesar; aunque no tengo orejas, no paro de escuchar. ¿Qué soy? Respuesta: Un teléfono.
- Si un tren eléctrico va de norte a sur, ¿hacia qué lado echará el humo? Respuesta: es eléctrico, no echa humo.
- Soy un número que está entre el 1 y el 5. Si me agregas a mí mismo, el resultado es 8. ¿Qué número soy? Respuesta: El número 4.
- Puedo volar sin tener alas, brillar sin ser una estrella y caer sin ser lluvia. ¿Qué soy? Respuesta: Un sueño.
- Si me arrojas desde lo alto de un edificio, no me romperé, pero si me sumerges en el agua, me destrozaré. ¿Qué soy? Respuesta: Un papel o una hoja de papel.
- Inés tiene cuatro hijas, y cada una de ellas tiene un hermano, ¿cuántos hijos tiene Inés? Respuesta: cinco. Cada hija tiene el mismo hermano soltero.
- Adivina quién soy: Tengo patas y no camino, tengo una cabeza y no pienso. ¿Qué soy? Respuesta: Una cama.
- ¿Cuántos animales tengo en casa sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos y que todos son loros menos dos? Respuesta: un perro, un gato y un loro.