“Superpedorro” es el último libro que ha publicado la conocida nutricionista Ángela Quintas, es su primer cuento infantil y con él se ha embarcado en la enmarañada tarea de explicar a los más pequeños qué es la microbiota, esa concentración de bacterias que todos tenemos viviendo en nuestro intestino ¡y menos mal!
Sin duda es fácil intuir por ese título que con mucho humor, Ángela Quintas ha construido una historia para divertir a los más pequeños de la casa mientras que al mismo tiempo y casi sin que se den cuenta, les enseña cómo deben cuidar su salud protegiendo y alimentando las bacterias que configuran su microbiota y que viven en el intestino, a quien se le conoce como “el segundo cerebro” precisamente gracias a ellas.

Los bichitos que viven en nuestra tripa
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te duele la tripa? Esa es una de las preguntas que Ángela Quintas quiere solucionar con este libro y ayudar a los padres y madres a explicar a los más pequeños todos esos procesos tan naturales como necesarios para cuidar la salud desde la infancia.
Elías es el protagonista de la historia, un niño que presume de que sus pedos son enormes. Realmente Elías no sabe que no es algo de lo que presumir sino que es algo que puede ser un síntoma de que algo no va bien en su barriga. Y así es.
Elías tiene que ir al médico que le va a decir lo que le pasa y le hablará de los millones de bichitos que en su intestino están peleando por él, contra el virus de la gastroenteritis.
Su médico le va a aconsejar cómo puede ayudar a esos bichitos a ganar la pelea y así él podrá volver a su vida normal con sus amigos.
Resulta que esos bichitos que viven en nuestra tripa cuando hay algún problema nos lo indican con síntomas como la diarrea, como que se nos hinche la tripa, que los pedos huelan fatal o que tengamos estreñimiento, pero además con otros síntomas quizás algo más difíciles de relacionar con ellos, como el dolor de cabeza, el picor o incluso las manchas en la piel.
La microbiota y las bacterias que viven en nuestro intestino es un asunto que cada día preocupa más a un número mayor de personas, ha llegado a convertirse en uno de los temas de salud más estudiados y casi siempre de actualidad.
Lo que antes llamábamos flora intestinal ahora lo denominamos como microbiota, de la mano de los expertos como Ángela Quintas porque realmente “no tenemos flores sino bacterias en el intestino”.
Además, en “Superpedorro”, los pequeños lectores van a descubrir el anexo final que ha dejado la autora recomendándoles toda una serie de sencillos consejos para tener un buen tránsito intestinal, junto con información sobre las heces, para que puedan saber cómo está de verdad su tripa y otra serie de curiosidad e información diversa y divertida sobre la microbiota y nuestro intestino.
Ángela Quintas: nutricionista todoterreno
Autora de “Superpedorro” su primera aventura tan divertida como divulgativa dirigida a niñas y niños a partir de los 3 años de edad, además Ángela Quintas ha publicado otros libros sobre nutrición, microbiota y dietas.
Es asesora nutricional, desde hace dos décadas dirige su propia consulta de nutrición que compagina con la docencia en estudios de postgrado en la UNED, con la dirección del programa radiofónico “¿Cómo comes?” y con la colaboración semanal en otro programa de radio, el de Javier del Pino en la Cadena SER, “A vivir que son dos días”.
TAMBIÉN LEE: