"Nos hemos dejado llevar por la ilusión" Nancy cumple 55 años en el Museo del Traje

La muñeca española más vendida y con la que más niñas, de distintas generaciones, han jugado a lo largo del tiempo, cumple los 55 años mejor que nunca y en el Museo del Traje han montado una exposición para conocerla aún mejor.
Nancy Colección 55 aniversario Gold

Inevitablemente Nancy tiene un hueco enorme en los recuerdos de millones de mujeres que jugaron con ella cuando eran niñas. La muñeca fue una revolución en el panorama infantil de su época y se ha mantenido a lo largo de los años.

“Nancy fue una revolución desde su lanzamiento, tuvo tal acogida que se vendieron 10 millones de unidades en sus primeros diez años de vida”, Irene Sotillo es Directora de marketing de Famosa y una de las personas que más conoce el universo de Nancy que para ella “fue la marca que democratizó las muñecas que hasta entonces eran un lujo al alcance de unos pocos”.

Exposición Nancy Museo del Traje - Lorenzo Durán

Una muñeca que aparecía a finales de los años 60’, con una imagen amable y tierna pero al mismo tiempo moderna y actual, una imagen con la que las niñas de los 70 y los 80 podían identificarse fácilmente. 

Con esta muñeca de poco más de 40 centímetros dejaban de jugar “a las mamás” para desarrollar un juego simbólico distinto en el que ellas eran las protagonistas porque de la mano de Nancy podían ser lo que ellas quisieran.

Un museo para una muñeca

Hasta el 7 de enero de 2024 se puede visitar la exposición temporal que el Museo del Traje ha dedicado al 55 aniversario de la muñeca Nancy en la primera planta del edificio.

Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje, explicaba que "en esta exposición nos hemos dejado llevar por la ilusión, y gracias también a la colaboración de Famosa, hemos podido mostrar no una sino trece muñecas" y reconocía que no ha sido fácil elegirlas.

Las muñecas que forman parte de esta exposición, provienen de la colección que almacena el propio museo formada por más de 120 muñecas de distintas épocas. Se han seleccionado algunas de ellas, las más significativas para celebrar con todos los asistentes este entrañable cumpleaños.

Si siempre es interesante recorrer este museo en familia, con esta exposición lo es aún más. 

La asistencia es libre y además, ponen en marcha actividades paralelas en torno a todo lo que rodea a la muñeca Nancy, desde charlas por parte de la comisaria de la exposición, Ana García, hasta su participación en el ciclo “Modelo del Mes”.

Nancy es una de esas muñecas que se ha hecho un hueco no solo en el recuerdo de millones de españolas, sino en los juegos de las niñas actuales que siguen encontrando en cada una de sus versiones, un espejo en el que mirarse y con el que soñar.

Es sin duda uno de los juguetes producidos en España más importantes y un exponente de la moda que se hace y se ha hecho en nuestro país.

Por eso en el Museo del Traje se han reunido algunas de las Nancys más clásicas como la Nancy Japonesa (de 1974) o la Nancy Pintora (de 1977) y otras más actuales como la Nancy Edición Swarowsky (de 2018).

Exposición Nancy Museo del Traje

Se trata de un recorrido por algunas de las muñecas más especiales de todas las que han ido apareciendo en el mercado porque “sin duda es una de las muñecas más icónicas de la industria juguetera y ha reflejado perfectamente la evolución de la sociedad y la forma de jugar en España”, según destacaba la propia directora del Museo del Traje, Helena López de Hierro en la presentación de esta exposición temporal que han inaugurado en esta institución.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en