Si tienes la imaginación ‘frita’ de tanto pensar en las cenas de los niños, aquí tienes más de 50 ideas muy sencillas y baratas para dar de cenar a los peques.
En la infancia se consolidan los hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos. ¿La mejor guía para padres? La pirámide nutricional.
Los neuropsicólogos como Álvaro Bilbao insisten en la importancia de limitar el uso de la televisión, y lo cierto es que existen multitud de alternativas lúdicas y divertidas para los peques de las que obtienen, además, muchos más beneficios.
Si tu bebé está preparado para comenzar la alimentación complementaria y habéis optado por practicar el Baby Led Weaning, este menú os puede venir muy bien para empezar.
Profundizamos en las guías actualizadas de fuentes de referencia en la materia, como es el caso de la Asociación Española de Pediatría, para extraer referencias que nos permitan ajustar la alimentación de nuestros hijos a lo recomendado por las autoridades sanitarias.
La reiteración llega a ser cansina y también peligrosa para los peques porque se acostumbran a una receta y ya no tienen ojos para ninguna alternativa, así que es recomendable acostumbrarles desde pequeños a comer de forma variada.
Si el peque ha cumplido los 2 años, seguramente ya puede comer prácticamente de todo. Lo más importante en esta etapa (y durante el resto de la vida) es que siga una alimentación variada y equilibrada. Si buscas comidas saludables con las que no caer en menús monótonos, no te pierdas estos consejos y algunas ideas que pueden ayudarte.
Muchos padres se echan a temblar cuando ven a algunos niños utilizar estos utensilios de cocina como si fueran chefs profesionales, pero lo cierto es que hay diseños excelentes fabricados en nailon para que puedan ser uno más en la cocina con absoluta seguridad desde bien pequeños, e incluso los hay en acero inoxidable para edades posteriores que también están adaptados para el uso infantil.
Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
No solo hay versiones de pollo, pavo o pescado para no abusar tanto de las carnes rojas, sino que hay fórmulas vegetarianas riquísimas para fomentar el consumo de verduras, cereal y legumbres de forma gustosa entre los niños… y también entre los adultos.
Las albóndigas son un plato tradicional que gusta a todo el mundo y, ¡ya es hora de que tu peque las pruebe también! Esta receta es perfecta para introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.
Es una de las dudas más frecuentes de los padres con respecto al BLW (Baby-Led Waning): ¿suplirá sus necesidades nutricionales básicas? La respuesta nos la da la experta Clara Farràs, que afirma que a los seis meses están completamente preparados para alimentarse solo con sólidos y que no es necesario que pasen por la etapa de las papillas y los purés.
A partir del sexto mes podemos ofrecer al bebé los primeros alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeños y dejar que él los coja y se los lleve a la boca.
Tengo un niño de dos años y tres meses que no quiere masticar. El único alimento que mastica sin pegas son las galletas, las salchichas y, últimamente, la tortilla francesa. Le doy el puré más grueso y, como se encuentre un cachito, dice que no. El próximo septiembre empieza el cole y se va a quedar a comer.
Bolas de carne muy sabrosas y fáciles de preparar. Lo malo es cuando tenemos algún celiaco en casa, que no las puede comer porque llevan harina. ¡Sustitúyela por harina sin gluten! Como en nuestra receta.