Compota

Recetas divertidas para que los niños coman fruta y verdura

Recetas divertidas para que los niños coman fruta y verdura

Las frutas y las verduras no suelen ser los alimentos preferidos de los niños. Por eso, muchos incluso no quieren ni probarlo. Pero, ¿qué pasa si los ofrecemos estas opciones de una forma atractiva? Estas recetas son perfectas para conseguirlo.
  • Miriam Donat
iStock-1413541662

Ventajas de hacer la comida para el bebé en casa

Aunque podemos encontrar en los supermercados infinidad de opciones nutritivas para el bebé, no hay duda que siempre es mejor hacer la comida en casa. Te descubrimos todas sus ventajas.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
Recetas con papaya

3 recetas con papaya que encantarán a tus hijos

La papaya es una fruta tan nutritiva como deliciosa. De sabor dulce y textura suave, suele encantar a los más pequeños de la casa. Te proponemos por ello tres recetas deliciosas y muy fáciles de hacer.
  • Christian Pérez
Compotas de frutas: cómo hacerlas con leche materna

Compotas de frutas: cómo hacerlas con leche materna

Es muy habitual que las compotas de frutas se conviertan en una de las opciones favoritas de los bebés. Y no solo de los bebés, también de niños pequeños y mayores. Para hacerlas todavía más nutritivas, te proponemos dos recetas de compotas con leche materna.
  • Christian Pérez
Se debe dar agua al bebé que toma el pecho

¿Se debe dar agua al bebé que toma el pecho?

Durante los seis primeros meses de vida es importantísimo que el bebé se alimente únicamente de leche materna o de fórmula, no necesitando más líquidos. Pero, ¿es recomendable ofrecerle agua en alguna ocasión?
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Recetas con manzana deliciosas y nutritivas

5 recetas con manzana deliciosas y nutritivas

No hay duda que las manzanas son tan deliciosas como nutritivas. Además, sorprenden por su enorme versatilidad, de tal manera que es posible disfrutarlas en preparaciones dulces o saladas. Te proponemos en esta ocasión distintas recetas con manzana ideales para preparar y comer con los más pequeños de la casa.
  • Christian Pérez
Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Las gachas de avena son una opción nutritiva, suave y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda tanto de niños como de mayores. Están repletas de beneficios, son tremendamente ricas en fibra, y lo que es aún mejor: son fáciles de hacer. Te explicamos cómo puedes elaborarlas en casa.
  • Christian Pérez
Higos

Higos: beneficios nutritivos y recetas deliciosas

Desde finales del mes de agosto, y hasta octubre, podemos disfrutar de los exquisitos higos, unos frutos conocidos y populares del otoño, tremendamente nutritivos y de sabor suave y delicado, ideales para comer solos o en deliciosas preparaciones.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cada otoño es posible disfrutar de determinados alimentos de temporada, como por ejemplo es el caso de las castañas. Si te encantan tanto como a nosotros, te ofrecemos en esta ocasión dos recetas sencillas para aprender a hacer castañas asadas fácilmente en casa.
  • Christian Pérez
Castañas

Beneficios nutritivos de las castañas para embarazadas y niños

Las castañas son un alimento característico del otoño, de sabor dulce y muy suave, que pueden consumirse crudas, asadas, tostadas, en preparaciones dulces o saladas, en forma de compotas, cremas o mermeladas. Además, destacan por su increíble riqueza nutritiva, motivo por el cual son ideales en la alimentación de niños y embarazadas.
  • Christian Pérez
Remedios contra el estreñimiento en los bebés

Remedios contra el estreñimiento en los bebés

El estreñimiento es un problema que, además de generar bastante malestar, puede complicarse si no te interviene. Por eso es importante aprender a detectar si el bebé lo está padeciendo para poder ayudarle a aliviarlo. Descubre cómo detectarlo y algunos remedios que pueden ayudar a que desaparezca.
  • Claudia Escribano
Recetas de crepes ideales para niños

Recetas de crepes ideales para niños

Si te apasionan las tortitas posiblemente también te gusten los crepes. Y lo que es aún mejor: pueden ser preparaciones dulces o saladas. Todo dependerá de los ingredientes que desees utilizar para rellenarlos. ¿Te animas a prepararlos con nosotros?
  • Christian Pérez
Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

El paso a la alimentación complementaria es muy importante tanto para el bebé como para sus progenitores. Y las papillas se convierten en una de las primeras opciones, las cuales deben servir como complemento a la leche materna o artificial.
  • Christian Pérez
  • Aroa Arias
Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

La leche materna es considerada como el alimento por excelencia para el bebé durante sus primeros meses de vida, recomendándose la lactancia materna exclusiva durante al menos los 6 primeros meses. Sin embargo, a partir de esta edad, ¿cuáles son las frutas más aconsejadas cuando se comienza con la alimentación complementaria?.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Leche de continuación

¿Cuál es la mejor leche de continuación?

Tras el destete, o cuando hay que combinar pecho y biberón, muchas madres se preguntan qué leche de continuación comprar para su bebé. ¿Son todas iguales?
  • Marta Moreno
iStock-1413541662

Compota de cerezas

A partir de 10 meses. Muchos niños rechazan la fruta; en ese caso, conviene ofrecerle distintas alternativas (sin agobiarle), como esta compota de cerezas, que es blanda y tiene un bonito color rojo. La compota se puede tomar de postre, en la comida o la cena y también a media mañana, para reponer fuerzas, o en la merienda.
  • Victoria Herrero