Inapetencia infantil

Todo lo que debes saber sobre la escarlatina

Todo lo que debes saber sobre la escarlatina

Cuando decimos a unos padres: “Tu hijo tiene escarlatina” es muy probable que nos pregunten extrañados. “¿Cómo?, ¿pero eso no estaba erradicado?, ¿es una enfermedad grave?”. A la mayoría de las personas, la escarlatina le suena a enfermedad de principios del siglo pasado. Y sí, causaba muertes hasta la llegada de la penicilina. Afortunadamente, a día de hoy, es una enfermedad fácil de tratar.
  • Carmen De La Torre Morales
Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Los niños ‘poco comedores’ son una causa de angustia para muchos padres pero, ¿cómo podemos controlar esto y cómo podemos conseguir que coma con normalidad?
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
Depresión prenatal: cuando aparece antes del parto

Depresión prenatal: cuando aparece antes del parto

Aunque la depresión posparto (la que ocurre después del parto) es muy conocida, no ocurre lo mismo con la depresión prenatal, que es aquella que cursa antes del nacimiento del bebé. Te explicamos en qué consiste y todo lo que necesitas saber sobre ella.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2193766717

Moratones en niños: causas comunes y cuándo preocuparse

En la gran mayoría de casos, los hematomas son habituales en los niños pequeños, sobre todo en las piernas, pero hay matices que pueden indicar que algo más grave que un golpe los ha causado.
  • María Aguirre Álvarez
  • Dr. Pablo Ferrer González
Mi hijo tiene la acetona alta, ¿qué puede ser?

Mi hijo tiene la acetona alta, ¿qué puede ser?

No es una enfermedad, pero sí un indicador de que hay un desorden en el organismo. Generalmente es una cuestión relacionada con un virus estomacal o febril y con un ayuno prolongado, pero puede indicar un problema de mayor gravedad también.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo abrir el apetito de los niños

Cómo abrir el apetito de los niños

Quizá tus niños están viviendo una etapa de inapetencia en la que no hay manera de que se coman bien los platos de comida. Posiblemente sea un periodo temporal, pero tampoco debes dejar que se vayan de la mesa sin probar bocado. Descubre aquí las razones por las que les puede estar pasando esto y algunos consejos para estimular su apetito.
  • Claudia Escribano
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi hijo no come: ¿se puede estimular el apetito?

Hay ocasiones en las que el niño no tiene demasiada hambre, ya sea porque no le gusta la comida que está en el plato o porque simplemente no tiene apetito. Solo en algunas circunstancias puede ser debido a un problema más grave.
  • Christian Pérez
influenza

Síntomas de influenza que no debemos pasar por alto

Es habitual confundir la influenza con el resfriado común, ya que sus síntomas pueden ser algo parecidos. No obstante, en el caso de la influenza lo habitual es que sus síntomas comiencen de forma brusca y el niño empeore rápidamente con el paso de pocos días.
  • Christian Pérez