Libro de Familia

shutterstock_1626937078

Documentación para el DNI del bebé: ¿qué necesito para hacer este trámite?

Después de inscribir al bebé en el Registro Civil, empadronarlo en el Ayuntamiento e inscribirlo también en la Seguridad Social, algunos padres y madres optan por solicitar el DNI para el recién nacido. Aunque no es un documento obligatorio hasta los 14 años de edad, en determinados casos sí se recomienda solicitarlo antes.
  • Christian Pérez
cheque

Solicitud beca cheque guardería: preguntas más frecuentes

La beca cheque guardería es una ayuda a la escolarización que se concede a los estudiantes de algunos centros privados autorizados. Eso sí, para poder perdirla tienes que cumplir algunos requisitos y tener en cuenta cierta documentación y criterios. Te lo contamos todo acerca de cómo solicitarla.
  • Marta Moreno
Todo lo que debes saber sobre el Libro de Familia

Todo lo que debes saber sobre el Libro de Familia

Aunque en teoría el Libro de Familia iba a desaparecer, para pasar a ser un mero trámite telemático, todavía hoy continúa muy vigente, ya que es necesario presentarlo para un buen número de trámites con la Administración Pública.
  • Christian Pérez
¿Cuáles son los trámites para sacar el DNI del bebé?

¿Cuáles son los trámites para sacar el DNI del bebé?

El nacimiento de vuestro bebé es algo ilusionante. Una nueva vida que requiere toda nuestra atención. Pero no debemos olvidar algunos trámites legales que conviene realizar. Tras el consabido alta del bebé en el Registro Civil y el Libro de Familia, ya podéis sacar su Documento Nacional de Identidad.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
Qué hace falta para hacerle el pasaporte a un bebé

Qué hace falta para hacerle el pasaporte a un bebé

El pasaporte es imprescindible para viajar fuera de la Unión Europea. El niño puede figurar tanto en el del padre como en el de la madre o tener uno propio. Estos son los documentos que necesitaréis
  • Marta Rubio
El libro de familia

El libro de familia: ¿qué es y para qué sirve?

El libro de familia acredita la relación de parentesco entre una pareja o entre padres e hijos. Es gratuito. Se entrega en el Registro civil al contraer matrimonio o al inscribir a un hijo si los padres no están casados. Te contamos para qué sirve y cómo debes hacerlo.
  • Marta Rubio
bajas

¿Vas a ser madre? Así es tu permiso por baja maternal

La Ley reconoce el permiso por baja maternal de 16 semanas, que se amplían en 2 por cada hijo en caso de parto múltiple (a 18 si son gemelos, a 20 si son trillizos...).. El padre tiene un permiso de paternidad de cinco semanas.
  • Marta Rubio