El ácido fólico es una vitamina del grupo B que ayuda en el crecimiento de las células y en la producción de ADN. Es importante comenzar a tomarlo antes de quedarse embarazada ya que previene algunas enfermedades del futuro bebé y previene el parto prematuro.
Vamos a trasladar, de forma expresa, una duda que nos hizo un día una lectora: “Estoy buscando un bebé y no consigo quedarme embarazada. Cuando mantengo relaciones sexuales con mi pareja, gran parte del semen se me sale de la vagina y no entiendo por qué razón. ¿Puede ser una dificultad para conseguir el embarazo?”
Tengo 38 años y quiero quedarme embarazada. El problema es que tengo una trompa de Falopio totalmente obstruida y me han operado de quistes en los ovarios varias veces. ¿Es posible el embarazo en este caso?
Es importante saber qué alimentos tienen ácido fólico para que cuando busquemos un bebé aumentemos su consumo. Aún así necesitaremos un suplemento en pastillas.
Tengo 37 años y un hijo de 15. Quiero volver a quedarme embarazada, pero mi actual pareja es menor que yo y tiene varicocele en grado 4 en el testículo izquierdo. Le tienen que operar y la recuperación es larga. ¿Puedo quedarme embarazada?
Tuve relaciones con mi pareja el día 11 de mi ciclo. Quisiera saber si hay posibilidades de estar embarazada y cuantos días después de esto puedo hacerme una prueba de orina o sangre y tener un resultado acertado.
Estoy buscando un bebé y me han detectado una infección por hongos. ¿Puedo tener relaciones sexuales con mi pareja sin ningún peligro? ¿Esta infección puede dificultar el embarazo?
No existe ninguna ley que obligue a la mujer a informar del embarazo a sus superiores, ni tampoco ninguna fecha tope para comunicarlo. Pero cuando la relación es buena y se tiene un contrato indefinido, conviene decirlo pronto en beneficio de la salud de la madre.
Estás tomando la píldora o acabas de dejar de tomarla después de algunos años y te surgen algunas dudas a la hora de buscar un embarazo. ¿Cómo influye en tu cuerpo? ¿puedes quedarte embarazada si la estás tomando? Al dejarla, ¿disminuirán las posibilidades del embarazo?
Muchas parejas que ya tienen hijos se encuentran con el problema de que al buscar un segundo hijo el embarazo no llega. Se considera normal tardar hasta doce meses en concebir un hijo. Si pasado este tiempo no se logra el embarazo, es recomendable realizarse un estudio de fertilidad.
Cuando el embarazo tarda en llegar, aparecen un montón de dudas en torno a la fertilidad. El doctor Pedro de la Fuente. responde a algunas de las más comunes.
Cuando una pareja decide tener un bebé, no sabe si el embarazo se conseguirá pronto o si tendrá que tener algo de paciencia. Lo mejor que puede hacer hasta que llegue ese momento es llevar una vida sana y abandonar las malas costumbres.
Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:
Tener un hijo es el proyecto más importante y feliz de cuantos afronta una pareja. Por eso conviene prepararse lo mejor posible con algunos puntos clave.
Hay muchos mitos y verdades sobre el posparto circulando por ahí desde tiempos inmemorables. Desmentimos los primeros y explicamos las segundas para que no te pillen por sorpresa después de dar a luz.
¿Estáis buscando un bebé? El método de la temperatura basal puede ayudarte a determinar tus días fértiles y alcanzar vuestro sueño. Eso sí, es imprescindible tener ciclos muy regulares y ser disciplinada al tomar y anotar toda la información.
La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y, sin embargo, una de las menos conocidas. Puede causar esterilidad tanto femenina como masculina.
Con el bebé en camino la vida sexual de la pareja puede cambiar, pero si todo va bien, se puede tener sexo hasta el final del embarazo. Todavía existen muchos mitos que debemos desterrar. Respondemos a las principales dudas sobre el sexo durante el embarazo.