Tener un hijo es el proyecto más importante y feliz de cuantos afronta una pareja. Por eso conviene prepararse lo mejor posible.
El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer. Por esta razón, cualquier futura mamá estaría dispuesta a hacer cualquier cosa por conseguirlo y porque, una vez conseguido, el bebé se desarrolle lo más sano posible dentro de su vientre.
Cuando nos convertimos en madre o en futuras madres, la salud del pequeño pasa a ser la clave fundamental en nuestras vidas. Aunque para conseguirlo tengamos que evitar algunos hábitos durante el embarazo (y después de él).
Eso sí, lejos de esfuerzos, en la etapa del embarazo renunciar a ellos y comenzar otros específicos para que todo se desarrolle bien es otra de las partes que hacen feliz a la futura mamá.
Ante todo, la responsabilidad es lo primero que una mujer recoge cuando se queda embarazada. La responsabilidad de saber que una vida se gesta en su interior y que debe hacer todo lo que esté en su mano para que todo salga correctamente.
Estos son los 10 consejos que tienes que seguir sí o sí para lograr un embarazo saludable.
10 pautas para hacer antes de quedarte embarazada:
- Abandonar los hábitos tóxicos, como el tabaco, el alcohol y otras drogas.
- Tratar de conseguir el peso ideal. Las mujeres con sobrepeso pueden ponerse a dieta asesoradas por un endocrinólogo para adelgazar sin arriesgar la salud, y las delgadas, intentar ganar peso. El sobrepeso en el embarazo puede provocar diabetes gestacional, entre otras patologías.
- Acudir al ginecólogo, quien se asegurará, mediante un análisis de sangre, de que la futura madre no sufre anemia ni otros trastornos. Además, nos dará los complementos necesarios de ácido fólico.
- Averiguar (a través de los análisis de sangre que pedirá el obstetra) si se han pasado ciertas infecciones que, en caso de sufrirlas durante la gestación, pueden afectar al futuro bebé: rubéola, toxoplasmosis tres meses antes de abandonar el método anticonceptivo. Esta vitamina del grupo B resulta primordial para la salud de la madre y del hijo, evita ciertos tipos de anemia y previene ciertas malformaciones en el futuro bebé.
- Realizar las reformas necesarias para adaptar la vivienda a la llegada del niño. Las obras son una fuente de preocupaciones, y durante el embarazo no es aconsejable agobiarse, ni tener contacto con barnices ni con disolventes.