¿Es seguro que los niños tomen té e infusiones?

Aunque pueden ser seguras y no causar ningún tipo de efecto secundario, tanto el té como las infusiones pueden no ser bebidas adecuadas en niños pequeños.
¿Es seguro que los niños tomen té e infusiones? - Fuente: Pexels
¿Es seguro que los niños tomen té e infusiones? - Fuente: Pexels

El té es, junto con el café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. Existen diferentes tipos de té que se pueden clasificar en dos grandes grupos: los tés tradicionales y los tés de hierbas, elaborados a partir de la infusión de diversas plantas. Aunque estas bebidas tienen potenciales beneficios para la salud, también presentan ciertos riesgos, especialmente en niños. La cafeína, presente en muchos tés, es una preocupación central debido a sus efectos en el organismo infantil. Esto nos lleva a preguntarnos si el té y las infusiones son seguros para los pequeños y, en caso afirmativo, a partir de qué edad podrían consumirlos.

¿Qué riesgos conlleva el consumo de té en niños?

Impacto de la cafeína en los niños

El contenido de cafeína en el té es una de las principales razones por las que no se recomienda su consumo en niños. Aunque la cantidad de cafeína es menor que en el café, puede provocar hiperactividad y afectar el sueño en los más pequeños. Los expertos en salud infantil señalan que la cafeína puede tener un impacto significativo en el sistema nervioso en desarrollo de los niños, lo que podría manifestarse en problemas de comportamiento y dificultades para concentrarse en la escuela. Además, el consumo excesivo de cafeína puede llevar a una dependencia, lo que es especialmente preocupante en edades tempranas.

Deficiencia de calcio y absorción de hierro

El té no solo contiene cafeína, sino también compuestos como los polifenoles, que pueden interferir en la absorción de minerales esenciales como el hierro y el calcio. La deficiencia de hierro es particularmente preocupante en niños, ya que este mineral es crucial para el desarrollo cerebral. Si el té se consume junto con las comidas, puede reducir la cantidad de hierro que el cuerpo absorbe de los alimentos. Esto podría retrasar hitos importantes en el desarrollo infantil. Además, la cafeína también puede contribuir a la pérdida de calcio, lo que afecta el crecimiento óseo y dental en los niños.

Manchas en los dientes: el efecto de los taninos

Otro aspecto a considerar es el efecto del té sobre la salud dental de los niños. El té contiene taninos, compuestos que pueden manchar los dientes con el tiempo. Los dentistas advierten que el consumo frecuente de té puede llevar a una decoloración dental, lo que podría afectar la autoestima de los niños y requerir tratamientos dentales costosos. Además, el té puede aumentar el riesgo de caries si se consume con azúcar, un añadido común en las bebidas para niños. Por lo tanto, es importante considerar estos efectos antes de permitir que los niños consuman té regularmente.

Beneficios potenciales del té para la salud infantil

a woman using her laptop near her kids eating breakfast on a wooden table
¿Es seguro que los niños tomen té e infusiones? - Fuente: Pexels

Flavonoides y salud del corazón

A pesar de los riesgos, el té también ofrece beneficios potenciales gracias a su contenido de flavonoides. Estos compuestos son conocidos por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Los flavonoides pueden ayudar a mantener un corazón sano al mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación. Aunque estos beneficios son más relevantes para los adultos, algunos estudios sugieren que una pequeña cantidad de té podría ser beneficiosa para los niños, siempre que se consuma con moderación. Sin embargo, es crucial equilibrar estos beneficios con los riesgos asociados al consumo de cafeína.

Recomendaciones sobre el consumo de té e infusiones en niños

¿A partir de qué edad podrían tomar té o infusiones de hierbas?

No existe una edad específica establecida para que los niños comiencen a consumir té. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que, si se opta por introducir el té en la dieta infantil, debe hacerse con moderación y bajo supervisión. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda limitar el consumo de cafeína en niños y adolescentes. Para los adolescentes de 12 a 18 años, el consumo no debe superar los 100 mg de cafeína al día, lo que equivale a una o dos tazas de té. Para los menores de 12 años, no se recomienda el consumo de cafeína en ninguna cantidad.

Moderación en el consumo de cafeína según la edad

La moderación es clave cuando se trata de permitir que los niños consuman té. Los padres deben ser conscientes de la cantidad de cafeína que sus hijos ingieren a lo largo del día, considerando no solo el té, sino también otras fuentes como refrescos y chocolates. Es importante fomentar hábitos de consumo saludables y optar por alternativas sin cafeína siempre que sea posible. En el caso de que los niños deseen probar el té, se recomienda optar por variedades descafeinadas o tés de hierbas que no contengan cafeína, asegurando que el consumo sea ocasional y no una parte regular de su dieta.

photo of woman assisting baby
¿Es seguro que los niños tomen té e infusiones? - Fuente: Pexels

Seguridad y revisión de ingredientes en infusiones de hierbas

Las infusiones de hierbas, a menudo consideradas una alternativa más segura al té tradicional, también deben ser evaluadas cuidadosamente antes de ser ofrecidas a los niños. Aunque muchas infusiones no contienen cafeína, es crucial revisar la lista de ingredientes para identificar posibles alérgenos o plantas que no sean adecuadas para los niños. Algunas hierbas, como la manzanilla, son generalmente seguras, mientras que otras pueden provocar reacciones adversas. Los padres deben consultar con un pediatra antes de introducir nuevas infusiones en la dieta de sus hijos y estar atentos a cualquier signo de alergia o malestar.

Recomendamos en