Polémica en el carnaval de Torrevieja por el disfraz de niñas en ropa interior

La Fundación Abogados Cristianos ha denunciado a la concejal de Fiestas de la localidad por un posible delito de uso de menores con fines exhibicionistas
istockphoto-1370793508-612x612

"Prometer hasta meter" es el lema que la comparsa Osadía de Torrevieja eligió para su desfile de Carnaval este año. El objetivo era hacer una sátira de las promesas de los partidos políticos. Así, los 68 componentes de la comparsa desfilaron con un disfraz que simulaba una  estética de dominación sexual, acompañada de diversas banderas desde la de España a la LGTBI. El escándalo lo provocó que en el grupo hubiera niñas que imitando  a las adultas desfilaron disfrazadas en ropa interior y con ligueros.

Esto hizo que las redes sociales se inundaran de opiniones en contra que calificaron los disfrazes de "hipersexualización" o incluso de una "incitación a la pedofilia y la pederastia".

Otros, como la fundación ultracatólica Abogados Cristianos, han ido más lejos y han presentado una denuncia  en los juzgados por un posible delito de uso de menores para espectáculos exhibicionistas. 

Además, "Hazte Oír" recoge firmas pidiendo la dimisión de la concejal de Fiestas de la localidad, Rosario Martínez, que forma parte del equipo de Gobierno de Eduardo Dolón, alcalde del Partido Popular que obtuvo mayoría absoluta en las pasadas elecciones.

Máscaras de carnaval - Getty Images

Abogados Cristianos dirige su denuncia contra la concejal de Fiestas, Rosario Martínez, el presidente y el secretario de la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja, Francisco Pizana y Armando Bueno, y las responsables de la comparsa. 

"Es reprobable y entra en el tipo de corrupción de menores. Esperamos que la justicia actúe para que no se pierda la inocencia de los niños ni se les use de esta manera", según declaraciones de la presidenta de la Fundación, Polonia Castellano, recogidas en un periódico nacional.

El consistorio sostiene económicamente los desfiles, declarados de Interés Turístico Autonómico, pero no tiene control sobre la participación.

Sin embargo, la fundación considera muy grave que la comparsa recibiera 650 euros por el cuarto premio en la modalidad de disfraz.

Por su parte, en Facebook la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja ha colgado en su muro  un mensaje en apoyo a la comparsa:  "La Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja apoyará siempre a todas las comparsas y participantes de nuestros carnavales. Y defenderemos siempre la libertad en nuestros carnavales", defiende la asociación en sus redes con el hastagh "Hoy somos Osadía".

Esta misma comparsa también despertó debate el pasado año, al escoger  como lema 'Quien esté libre de pecado..." . En aquella ocasión las mujeres desfilaron  con disfraces que simulaban a una virgen católica.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en