Durante este mes de febrero las familias cántabras podrán enviar sus sugerencias a la Consejería de Educación de esta Comunidad Autónoma para la organización del calendario escolar del próximo curso 2024-25. Una reivindicación que venían reclamando desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA).
Para que puedan hacer llegar sus propuestas, las familias han recibido un borrador del calendario escolar en una reunión con la Consejería de Educación.
La Consejería quiere recabar este mes de febrero las opiniones de toda la comunidad educativa con el objetivo de cerrar una propuesta durante el mes de abril, apróximadamente.
Según ha declarado el presidente de FAPA, Chema Torre, a la agencia EFE, las familias han reclamado que el calendario «se haga como se tiene que hacer, contando con todo el mundo», por lo que ha valorado como un avance que se les pida hacer aportaciones.

Torre ha explicado a EFE que el documento es «un borrador muy borrador» que va en la línea de años anteriores y que aún tiene que estudiar formalmente la junta de la FAPA. Por el momento está satisfecho de que esa primera propuesta no recoja la semana de vacaciones de mayo, que las familias consideran «un disparate» para los alumnos de Bachillerato. «Al final el calendario escolar es el calendario escolar, no el calendario laboral del profesorado», ha defendido el presidente de la FAPA, quien considera que negociarlo exclusivamente en la mesa sectorial con los sindicatos de la Junta de Personal Docente «no tiene ninguna lógica».
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha destacado, tras la reunión, su objetivo de revitalizar la mesa de las familias y ha explicado que, además de abordar el próximo calendario escolar, en el encuentro se ha hablado sobre el uso de los móviles en los centros, las pruebas de la EBAU o la Formación Profesional, entre otros asuntos.
TAMBIÉN LEE: