El Gran libro de Lucía mi pediatra explica qué son y cómo tratar las rabietas por sorpresa de los niños

¿Sabías que hay diferentes tipos de rabieta? Y, por lo tanto, diferentes formas de actuar ante ellas. En el gran libro de Lucía mi pediatra, Lucía Galán explica lo que son las rabietas por sorpresa: bastante frecuentes entre los más pequeños.
rabietas por sorpresa

El mundo de las rabietas es tan extenso que podríamos estar días y días hablando sobre él. Aunque son muchos los padres que consideran a las rabietas como una de las facetas de la crianza más difíciles de llevar y superar, lo cierto es que su funcionamiento es tan sencillo que, entendiéndolas, la solución también lo es.

Al final, el mundo de los niños no entiende de maldad, ni de malos actos, ni de pensamientos complicados en los que el odio o el egoísmo prevalecen. Ellos son puros, transparentes y muestran todo lo que llevan por dentro (sin esconder nada). El caso de las rabietas es, de hecho, el más claro.

rabietas por sorpresa - Getty Images/iStockphoto

¿Qué son las rabietas?

Las rabietas no son más que estallos emocionales en los que el niño se encuentra con emociones que nunca antes había experimentado sin herramientas para hacerles frente (porque su cerebro todavía no está desarrollado para la autogestión).

Cuando la ira, la frustración o el miedo aparecen en un niño de entre dos, tres o cuatro años, el llanto, los gritos y la fuerza bruta será el arma con las que lo enfrentará. Pensar y calmarse para no estallar vendrá después.

A los padres, mientras pasa, nos queda paciencia y el papel de educadores: aprovechando que nosotros sí sabemos lo que podemos hacer, vamos a intentar no equivocarnos (aunque nos saquen de nuestras casillas).

rabietas niños - PAZ RUIZ LUQUE

Rabietas por sorpresa: explicadas en el Gran libro de Lucía mi pediatra

Siguiendo con esta definición de rabietas, la pediatra Lucía Galán expone en su libro más vendido (el Gran libro de Lucía mi pediatra) los dos tipos de rabietas mayoritarios que nos encontraremos los padres: las rabietas anunciadas y las rabietas por sorpresa.

Las primeras son las que todos nos vemos venir: “Cuando tu hijo anuncia que ‘la va a montar’”, dice la profesional. “Cuando compras helados de postre, se le olvida que antes del helado tiene que tomar sopa y amenaza con tirarla si no le das el helado primero”, dice Lucía. Estas, al final, son más fáciles de llevar porque ya te las esperas: empatía y no ceder, explica.

Las segundas son más complicadas. Las rabietas por sorpresa son aquellas que aparecen de repente, como una exageración desproporcionada e, incluso, violenta, sin un razonamiento posible. “En estos momentos, el niño está teniendo un ‘secuestro emocional’; su cerebro inferior está al mando, así que sus emociones dominan a la razón”, argumenta el Gran libro de Lucía mi pediatra. “Cuando, de repente, vas a ponerle su camiseta preferida, que llevaría siempre si lo dejaras, y tu hijo empieza a gritar como un energúmeno quitándosela a manotazos”, expone. En ese caso, solo una pregunta azota a nuestra cabeza: “¿Qué hago?”.

Así se tratan las rabietas por sorpresa

El mismo libro señala cuáles son las pautas a seguir para calmar al niño sin perder los papeles y sin ceder a su pataleta:

  • No intentes razonar porque no te entenderá y ni atenderá: “Cuando el niño tiene un secuestro emocional, el niño solo es capaz de gritar y patalear”
  • Agáchate a su altura y acarícialo para que se tranquilice: “Los niños responden rápidamente al contacto físico con sus padres”, argumenta
  • Mientras habla con él, mírale a los ojos y sonríe preguntándole qué puedes hacer para solucionar la situación

Recomendamos en