Si quieres acertar con un plan infantil, lleva a los niños a algún parque donde puedan ver animales vivos.
Y es que, a todos los pequeños les fascinan los animales. Aunque hay algunos que se asustan con según qué especie, lo cierto es que el mundo de la fauna les vuelve locos. Tanto es así que existe la conocida como ‘etapa de los dinosaurios’ en la que los peques se obsesionan hasta puntos insospechados con los dinosaurios y todo lo que tiene que ver con ellos.
¿Por qué? No se sabe bien la razón, pero esta etapa coincide, más o menos, con la etapa del desarrollo en la que se forma el pensamiento simbólico, y también con edades tempranas que les ayuda a alimentar su ya de por sí curiosidad desmedida. “Los dinosaurios se convierten en el medio por el que los niños ejercitan la imaginación, lo cual es en realidad un estimulación del pensamiento simbólico que intenta entender la realidad”, explicaba hace unos años un académico de la Universidad Autónoma de México. Si esta obsesión con los dinosaurios coincide con tu hijo, aquí tienes un montón de parques en los que pueden disfrutar de estas criaturas casi a escala real.
Quizás, esa formación del pensamiento y esa curiosidad infinita tengan también mucho que ver en el gusto desmedido por los animales.
Sea como fuere, hoy se celebra, como cada año desde 1929, el Día Mundial de los Animales. Y no queremos dejar pasar la oportunidad para proponeros una ruta por los mejores parques de España en los que podréis disfrutar de diferentes especies de animales.
Unos más conocidos y otros, por supuesto, exóticos y tan raros que, quizás, los peques no vuelvan a ver en sus vidas.
Un plan genial para disfrutar del otoño que, de momento, nos está dejando temperaturas bastante suaves. También es genial para un fin de semana de invierno (siempre bien abrigados) o de primavera, cuando el calor empiece a saludar de nuevo.
Son los parques de animales más impresionantes, así que ¡corred a por las entradas!
Oasis WildLife, en Fuerteventura
Es uno de los centros de Rescate y Conservación de flora y fauna más grandes de las Islas Canarias. Se encuentra en el municipio de Pájara, al sur de Fuerteventura, y están fielmente comprometidos con la educación, la educación, el bienestar de los animales y, también, con el entretenimiento.Además, el precio de la entrada está destinado a la conservación de los diferentes programas que tiene la reserva.
Safari Madrid
En este parque, situado en el municipio de Aldea del Fresno, podrás ver diferentes especies de animales (algunos, incluso, exóticos) en semi-libertad. Por ello, deberás hacer la mayor parte del recorrido en coche.Eso sí, podrás ir parando para darles de comer por la ventanilla. Si tenéis suerte, alguno se acercará a saludaros y todo.En este parque, el visitante es el que se encierra para ver cómo viven los animales en libertad, y no al revés.
Parque Natural de Monfragüe
Uno de los entornos españoles con más especies protegidas y en peligro de exitnción es el Parque Natural de Monfragüe, al norte de la provincia de Cáceres.A diferencia del resto de parques, en este los animales están viviendo en completa libertad. Podréis ver desde buitres leonados, hasta cigüeñas negras, pasando (si tenéis suerte) por cabras monteses y hasta lobos.
Cabañeros, en Toledo
Otro espacio natural protegido junto a las Tablas de Daimiel. Haciendo alguna de todas las rutas que ofrece se podrán ver animales en peligro de extinción y otras especies protegidas como la cabra montés, el buitre negro o el gato montés.
Faunia, en Madrid
Uno de los principales elementos diferenciadores que hacen de Faunia un sitio de visita imprescindible es que han conseguido reproducir los ecosistemas en los que vive cada especie animal que habita en el parque, para intentar que estén en condiciones similares a su entorno natural.Por eso, podemos pasar de ver una representación del Polo Norte y a otra de la sabana africana en apenas unos metros.
Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Santander
Uno de los mejores parques de animales de España es este de Cabárceno. Un parque natural pensado exclusivamente para albergar animales de los cinco continentes en situación de semi libertad en grandes extensiones. Además, siempre tratan de reproducir el hábitat de cada especie para que estén cómodos. Jirafas, avestruces, cebras, hipopótamos, leones,…Podéis hacer el circuito de senderismo que proponen para visitar todo el parque.
Selwo Aventura, en Estepona
Podríamos decir que este parque es un híbrido entre reserva natural, parque de aventuras y zoológico.Las más de 20º especies de animales que conviven en sus instalaciones lo hacen en un estado de semilibertad, en armonía con el entorno y en espacios diferenciados según su hábitat.Pero, aparte de ellas, también podréis hacer actividades en la naturaleza como saltos en tirolinas, atravesar puentes colgantes, hacer alguna ruta de senderismo,…
Bioparc, en Valencia
Este está considerado uno de los 10 mejores parques de animales a nivel mundial. Además de las múltiples especies que conviven, para las que se ha reproducido el hábitat natural de cada una, están comprometidos con la conservación de los animales, por eso participa en numerosos programas de reproducción de especies en peligro de extinción.En el parque no hay barreras: el visitante se acerca a los animales como si estuviera en el lugar originario de cada uno de ellos.
Doñana, en Huelva
Otro de los espacios protegidos más grandes de España, situado en Huelva, es Doñana. Para acceder, podréis hacerlo en los autobuses especiales que ofrece el parque, o en barco desde Sanlúcar de Barrameda.Eso sí, tendréis que tener en cuenta que el acceso está restringido en algunas zonas, para protegerlas del impacto de los visitantes.Peces, reptiles y anfibios, águilas imperiales, linces de Acebuche o el lince ibérico son solo algunas de las especies animales que se pueden contemplar.
Jardí dels Ocells en Moja, Barcelona
Si a tu peque lo que más le gusta son las aves, este es vuestro lugar perfecto. El parque está especializado en aves exóticas (más de 150 especies diferentes).
Sendaviva, en Navarra
Lo que le diferencia del resto es que combina naturaleza, atracciones y espectáctulos. Tres parques en uno que promete diversión para toda la familia.En lo que respecta a los animales, conservan más de 200 especies diferentes provenientes de todo el planeta e, incluso, hacen exhibiciones de vuelo de rapaces (es uno de sus principales atractivos).