El acoso escolar es, lamentablemente, uno de los problemas latentes en nuestra sociedad. Un problema que puede dejar secuelas psicológicas de por vida a la persona que lo sufre.
Entendemos acoso escolar como “una forma de maltratao psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada, tanto en el aula como en otros contextos”, de acuerdo a la información de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar.
Eso sí, tal y como ellos informan, hay que diferenciar entre conflictos relacionales puntuales y el acoso escolar. Algunos expertos manifiestan que el acoso escolar depende no solo de la duración, sino también de la intensidad, por lo que hablar de tiempo para diferenciar uno y otro no es del todo correcto. “Una situación de maltrato verbal, físico o psicológico si ocurre solo una vez no es acoso escolar”, comentan desde dicha asociación.
Como decimos, en España (y en el mundo entero) es un tema bastante candente, que hay que atajar de raíz. Según datos recogidos por Macmillan Education, casi el 10% de los estudiantes de Primaria han sufrido acoso escolar en alguna ocasión. Según ellos, además, en tercero de primaria es en el curso en el que más casos se registran, ascendiendo al 13% los alumnos que se han encontrado en este tipo de situaciones en 2020 (pese al confinamiento).
En el otro lado de la balanza encontramos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde se percibe un descenso que llega hasta los valores comprendidos entre el 22% y el 3% de los alumnos que han sufrido bullying en los últimos meses.
Todo esto, teniendo en cuenta datos globales tanto de los estudiantes de Primaria como de Secundaria, el 3% confiesa sentirse solo en el centro escolar al que asisten.
Para atajar el problema, el arma más eficaz es la educación en igualdad y en la tolerancia.
Además, son muchos los famosos que utilizan sus redes sociales como altavoz para acabar con el problema. Muchos, sin ir más lejos, han contado que también sufrieron acoso escolar en el colegio. Lo hacen público con el fin de ayudar a víctimas que estén pasando por la situación y para demostrar que se puede salir de ello.
Estos son algunos de los que han hablado sobre ello:
Tom Cruise
El famoso actor Tom Cruise estuvo en más de diez escuelas cuando era pequeño debido al trabajo de sus padres. Esto era duro de por sí para el intérprete de Nacido el 4 de mayo o Misión Imposible, pero es que, además, solían meterse con él debido a su dislexia y su baja estatura. El tiempo puso todo en su sitio y no hay más que mirarlo para recordar aquello de 'pequeñito pero matón'.

Kate Winslet
La actriz Kate Winslet, ganadora de un Oscar a Mejor Actriz en 2008 por The Reader, Kate Winslet, sufrió bullying de pequeña por parte de sus compañeras que la tachaban de gorda y demás apelativos, muy poco amables, debido a su sobrepeso.

Christian Bale
¡Hasta Batman tuvo problemas con los abusones! Debido a su dedicación tan temprana al mundo del cine, sus compañeros le pegaban e insultaban a diario. El actor ganador de un Oscar y un Globo de Oro, entre otros premios, dice que esta experiencia le hizo madurar y comprometerse aún más con el mundo del celuloide.

Rihanna
La cantante original de Barbados fue acosada durante su infancia por su color de piel. Los compañeros de Rihanna encontraban en su piel, ligeramente más clara que la del resto debido a su origen mestizo, un motivo de mofa y burla. Tras los lógicos problemas iniciales, la intérprete barbadense sacó el arrojo que necesitaba para parar los pies a los abusones y dejar atrás el miedo.

Lady Gaga
Lady Gaga es una cantante de fama mundial cuyas performances tienen millones de fans. Sin embargo, cuando Lady Gaga era aún una niña tuvo que hacer frente albullying.
Confiesa que hasta le llegaron a tirar a un cubo de basura y que éste, y otros hechos, le hicieron avergonzarse de sí misma. Para que esto no le pase a ningún otro joven la artista ha creado su fundación 'Born This Way Foundation' con la que lucha contra la intimidación en loscolegios.

Justin Timberlake
El cantante de Tennessee ha confesado en varios medios que durante su infancia y adolescencia sufrió acoso debido a que era diferente. No le gustaba el fútbol y le insultaban por participar en las clases de arte y música. Menos mal que encontró en su madre un gran apoyo que le enseñó que ser diferente no sólo no es malo sino que, precisamente por ser diferente, podría marcar la diferencia, y ¡así ha sido con cuatro discos en solitario y más de diez papeles en el cine!

Chris Colfer
El actor de Glee, Chris Colfer, llegó a sufrir tanto por el acoso escolar que solicitó a sus padres ser escolarizado en casa. A día de hoy es un gran activista anti-bullying en todos los Estados Unidos.

Madonna
La Reina del Pop de pequeña se sentía diferente de todos los demás niños y eso le hizo aislarse debido a la falta de comprensión por parte de sus compañeros. Fue su profesor de ballet el que le ayudó a aprender a expresarse y a aceptar que está bien ser distinto.

Michael Phelps
A pesar de tener que aguantar durante su infancia y juventud insultos referentes a su boca y orejas, el medallista olímpico Michael Phelps consiguió convertir su dolor en motivación y sanarse mediante el deporte.

Sandra Bullock
La actriz de Speed pasó parte de su infancia en Alemania y a su regreso en los Estados Unidos, el resto de sus compañeros se reían de su manera de hablar y vestir "demasiado europea" para ellos.
Recientemente Sandra ha sido nombrada la mujer más guapa del mundo, según una conocida publicación, a lo que ha respondido que el título es "ridículo" y que la verdadera belleza es la interior y la que te da ser una buena persona ¡Genial lección!
