Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes

A partir del sexto mes podemos ofrecer al bebé los primeros alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeños y dejar que él los coja y se los lleve a la boca.
Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes

El bebé no necesita tener dientes para comer alimentos sólidos en trozos. Desde los seis meses, puede comer otros productos, además de leche, sin problemas si le ofrecen trozos pequeños. La carne o el pollo cortados en tiras muy finitas, perpendiculares a la fibra, él los cogerá con sus deditos y se le irán deshaciendo en la boca. O carne picada, en hamburguesas o albóndigas.

Los alimentos blandos puede masticarlos con sus encías: zanahoria o patatas hervidas, lentejas, arroz con tomate, garbanzos, brécol (les encanta coger un ramito con la mano y mordisquearlo), pan, fideos o plátano. 

Las frutas más duras, como la manzana, conviene cortarlas en finas láminas que también se le desmenuzarán cuando las meta en la boca.

Otro alimento que pueden tomar es pasta. Con seis meses pueden agarrar espaguetis y macarrones con la mano y llevárselos a la boca. Los fideos son muy socorridos y se pueden preparar a la boloñesa, como los espaguetis (con carne picada y salsa de tomate), así de paso el niño tomará carne. No se trata de hacer sopa (a los bebés no les conviene llenarse la tripa de caldo), sino de darle la pasta escurrida, como si fueran macarrones. 

No podrá cogerla con los dedos, necesitará una cuchara. Normalmente, los bebés prefieren agarrar la cuchara y llevársela a la boca, pero al principio es mejor que la llenen los padres y dejen que sea él quien la lleve a la boca.

Dr. Carlos González es pediatra experto en lactancia materna y alimentación del bebé. 

Recomendamos en