Paula Pinto Pereira es una profesora portuguesa de matemáticas que ha ejercido durante más de tres décadas en cuatro centros educativos del país. Durante su extensa etapa como docente llegó incluso a firmar manuales de su especialidad. Su historia, hasta aquí, no dista de la de otras muchas personas dedicadas a la enseñanza. Sin embargo, su nombre ha recorrido los principales medios de comunicación de Portugal hasta acabar saltando hasta España porque el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación (MECI) ha denunciado a la profesora por haber falsificado sus títulos y carecer, por tanto, de la titulación necesaria para ejercer la docencia.
El caso de la falsa profesora de matemáticas no es la primera historia viral protagonizada por docentes. Por ejemplo, el agradecimiento de este profesor a su alumna se hizo viral; igual que este discurso de despedida de un profesor que nos hizo llorar.
Otras veces son los alumnos los que tienen reacciones virales: por ejemplo, la niña que dio una respuesta viral a un ejercicio de matemáticas, o Carlos, el niño de catorce años admitido para estudiar Ingeniería Biomédica en la universidad. Sin embargo, pocas veces son alumnos o profesores protagonistas por historias virales en un sentido negativo.

La historia de la falsa profesora de matemáticas
Fueron tres denuncias anónimas ante la Inspección General de Educación interpuestas en 2021 en las que se alertaba de que Paula Pinto Pereira no tenía la titulación mínima exigida para ejercer como profesora de matemáticas las que abrieron este caso viral.
Las denuncias desencadenaron en una investigación que concluyó con el despido de la profesora en el año 2023. Esta, sin embargo, mantuvo durante dicha investigación que había cursado una maestría en la Universidad de Madeira y que defendió su tesis en Cambridge.
El estado portugués, además de despedirle, denunció a Pinto Pereira y le exigió que devolviera a las arcas públicas del país casi 350.000 euros por “enriquecimiento injusto”. La profesora, durante su carrera profesional, había llegado al escalón más alto en la escala de salarios de los profesores portugueses, por encima de los 2.000 euros mensuales.

El MECI concluyó en su investigación que Paula Pinto Pereira había falsificado sus títulos académicos. En concreto, según el ministerio portugués, había presentado certificados de licenciatura y maestría falsos. Sin embargo, la justicia dio el pasado mes de mayo la razón a la docente, que recurrió ante el Tribunal Administrativo y Fiscal (TAF) de Almada. Este organismo judicial falló en su favor en parte: por un lado, ratificó su despido pero anuló la obligación de devolver los 348.563,70 euros, cantidad exacta que el ministerio exigía a la profesora.
Las autoridades educativas portuguesas recurrieron el fallo, pero el día 28 de agosto, un panel de tres jueces del Tribunal Administrativo Central Sur dio de nuevo la razón a la profesora de matemáticas, a la que eximió de tener que abonar el dinero al estado portugués, confirmando así la sentencia de primera instancia.

El caso sigue vivo y coleando porque el ministerio portugués de educación, el MECI, no ha descartado todavía continuar con el proceso judicial, recordando además que sigue abierto un proceso penal por fraude calificado acerca de este caso de la falsa profesor de matemáticas. Dicho proceso fue abierto en 2021 por el Ministerio Público del Distrito de Lisboa.
La carrera de Paula Pinto Pereira en los colegios portugueses como docente se detuvo en seco en 2023, pero llevaba desde 1986, cuando entró en la Escola Preparatoria Entroncamento, ejerciendo como profesora de matemáticas. Además, según han publicado medios portugueses, sus manuales se siguen utilizando en la secundaria portuguesa.