El popular sociólogo y psiquiatra italiano Paolo Crepet, especializado en cuestiones relacionadas con la crianza y la educación, se ha despachado a gusto al referirse a la generación actual de padres y madres de niños y niñas pequeños. En su opinión, “los padres de hoy son los peores de toda la historia".
Paolo Crepet ha hecho estas declaraciones en el periódico italiano La Repubblica, un medio con un potente alcance, tanto que las afirmaciones del psiquiatra no han tardado en traspasar la frontera italiana y llegar a países como España.
En la información del citado medio, el psiquiatra y sociólogo dice que los padres actuales son “condescendientes y sin carisma”, y les critica haber enseñado a sus hijos e hijas “que hay que esperar la herencia”. Para Paolo Crepet, este último hábito, esperar a que las cosas lleguen por sí solas, por “herencia”, sin esfuerzo y sin ir a buscarlas en cualquier caso, “es un enfoque opuesto a la educación”.
Esta afrimación entronca en cierto modo con lo que advierte la psicología sobre cómo el exceso de autoestima puede llevar a criar a niños individualistas y egocéntricos,.

La Repubblica recuerda en la misma pieza donde recoge este testimonio de Paolo Crepet que no es la primera ocasión en la que el sociólogo y psiquiatra se expresa en términos similares sobre las madres y padres contemporáneos.
Por ejemplo, en artículos de opinión y ponencias, el psiquiatra ha explicado que para él la educación es “un arte de equilibrio” y que no tiene nada que ver con la democracia, en referencia a esos tipos de crianza más asamblearios, en los que la mayoría de cosas se deciden en familia. nada que ver con los tipos de crianza basados en el miedo, que tienen otras consecuencias. Para Crepet, deben mandar los adultos por una cuestión de edad, como en el mundo animal.
Ahora, con el inicio del curso escolar también en Italia, simplemente ha recordado su posición crítica, pero lo ha hecho con unas palabras subidas de tono. No en vano, ha pedido a los padres y madres que “no vayan a la escuela”, y ha criticado además el registro electrónico, “la mayor tontería que jamás hayan podido inventar”.

El registro electrónico es una herramienta extendida en el ámbito educativo de países como Italia mediante el cual las familias están informadas casi al instante de la actividad de sus hijos e hijas en el centro escolar. Para Paolo Crepet, esta herramienta digital no tiene sentido porque “resta autonomía a los estudiantes”, ya que no pueden hacerse responsables de sus actos. “No les permite cometer errores”, dice. Por ejemplo, si faltan a clase sin justificación. Es algo así como la agenda de toda la vida pero en formato digital.
En opinión de Paolo Crepet, el padre o la madre de un menor es “un instructor de vuelo”, y eso implica enseñarle a volar por sí solo, no supervisar o estar encima de ese menor durante toda su vida. No debe convertirse, dice, en “un cuidador gratuito”, porque no hay mayor gesto de amor hacia un hijo o hija en su opinión que “verle volar”.
Por ello, herramientas como el citado registro electrónico de los colegios no encajan en la visión de la crianza que tiene el sociólogo italiano, muy crítico también con los padres y madres que mantienen a sus hijos e hijas en urnas de cristal o que los llevan en volandas.