La reciente alerta máxima por la borrasca Dorothea ha llevado a la suspensión de las clases en varias islas de Canarias. Esta decisión, tomada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, afecta tanto a la actividad lectiva como no lectiva de los alumnos y cabe la posibilidad de que no se quede solo en la suspensión durante el día de hoy.
La borrasca Dorothea ha traído consigo vientos huracanados que podrían superar los 120 km/h, así como riesgo de fenómenos costeros adversos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activa una alerta máxima en las islas de El Hierro, La Gomera y Tenerife, las islas orientales están en nivel naranja y las occidentales en nivel amarillo.
Esta situación de riesgo ha llevado al Gobierno de Canarias a priorizar la seguridad de la población, cerrando los centros educativos de educación primaria, secundaria, formación profesional y educación superior, como medida preventiva. Un cierre que afecta a las actividades escolares pero también a las extraescolares y deportivas.

Dorotea encendió las alarmas
Solo durante la madrugada del lunes ha habido más de 300 incidencias en Canarias relacionadas con el viento provocado por la fuerza de la borrasca Dorothea que está afectando al archipiélago canario.
En la isla de Tenerife ha habido desprendimientos de piedras, caída de árboles y postes, y cortes de luz en municipios como Los Realejos, Santa Úrsula y Guía de Isora, afectando a más de 9.500 hogares. En la isla de Hierro hubo cierre de carreteras y senderos, además de fallos eléctricos en zonas como Valverde que complicaron la movilidad por toda la isla.
Afortunadamente, las autoridades señalan que no se han registrado heridos pero sí importantes daños materiales que dejan clara la fuerza que tiene esta borrasca que ha llevado a la AEMET a emitir distintos niveles de alerta entre las islas del archipiélago canario.
Según evolucione esta situación irán modificándose los niveles de alerta, de momento la suspensión de las clases está prevista para hoy lunes 16 de diciembre pero las autoridades han advertido que no se descarta que pueda extenderse dependiendo de cómo vaya evolucionando el paso de la borrasca Dorotea por las islas Canarias.
Un cambio de rutinas temporal
El cierre de los centros educativos conlleva un desafío logístico para muchas familias que tienen que cambiar sus rutinas como medida de seguridad. Conviene estar siempre informado por los canales oficiales sobre cómo se van desarrollando los acontecimientos y según señalan las autoridades, es bueno explicar a los niños la situación de forma sencilla, destacando la importancia de quedarse en casa y seguir las normas de seguridad, igual que les explicamos hace solo unos meses la catástrofe que ha provocado la DANA en Valencia.
Es un buen momento para enseñar a los niños a enfrentar la incertidumbre con resiliencia, siempre teniendo muy en cuenta su edad y su madurez.
El Gobierno de Canarias también ha pedido a la población que evite todos los desplazamientos posibles y si puede adaptar su trabajo de forma no presencial, a través del teletrabajo desde el propio domicilio que también se haga.
