Una sentencia pionera concede a un padre el complemento por maternidad y una indemnización de 1.500 euros

El caso recuerda a otras peticiones similares que habían sido siempre desestimadas por el Supremo.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha dictado la primera sentencia que reconoce a un padre pensionista su derecho a percibir no sólo el complemento de maternidad en su pensión, sino también una indemnización extra de 1.500 euros por discriminación basándose en la jurisprudencia europea.

El padre reclamaba cobrar la prestación con carácter retroactivo desde el inicio de su reconocimiento y denunciaba, además, haber sufrido una doble discriminación, una por razón de sexo y otra procedimental, por obligarles a acudir a litigar en los tribunales para ejercer su derecho.

abrazo padre hijo - Getty Images

Para la compensación de los perjuicios sufridos, la defensa del pensionista pidió una indemnización fijada en 1.500 euros alegando considerarla “proporcionada tomando en cuenta, también, que estamos ante procedimientos contra la Seguridad Social, que son fondos públicos y que el objetivo no era ni provocar una merma de recursos de la Administración, ni un enriquecimiento injusto”.

Petición que los magistrados han aceptado en su totalidad entendiendo que “compensa íntegramente los perjuicios efectivamente sufridos como consecuencia de la discriminación, incluidas las costas y honorarios del abogado del interesado”.

El jubilado, que cobraba una pensión de 1.500 euros de incapacidad permanente, tenía 2 hijos y pidió un 5% más de subida de la pensión por el complemento de maternidad, así como la indemnización por las molestías causadas al tener que reclamar los atrasos por vía judicial. Con este fallo, su pensión ascendería 75 euros mensuales, a razón de 14 pagas. 

El caso recuerda a otras peticiones similares ya reconocidas por otros tribunales, pero que habían sido siempre desestimadas después por el Supremo.

Se trata pues de una sentencia pionera que reconoce a las familias en su pluralidad, aboga por la inclusión y abre la vía para beneficiar a miles de personas.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en