La jalea real es una sustancia natural que es considerada uno de los alimentos más ricos en nutrientes que existen. Es elaborada por las abejas, ya que las más pequeñas la segregan a través de unas glándulas y en realidad es fabricada para alimentar a la abeja reina, la abeja más fuerte y con mayor longevidad de todas.
Es altamente beneficiosa tanto para niños, como para adultos a cualquier edad por sus múltiples propiedades. Y aunque en gran medida se compone de agua, también tiene un alto contenido en vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas, lípidos, oligoelementos y ácido graso no saturado. Descubre la gran variedad de beneficios que puede aportar este producto a los más pequeños de la casa.
Beneficios de la jalea real en la infancia
- Mejora las defensas y activa el sistema inmunológico, por lo que es la perfecta herramienta para luchar contra la gripe y los catarros.
- Estimula el apetito y además regula el aparato digestivo. Por ello es de gran utilidad para niños a los que les cuesta mucho comer, aquellos que tienen bajo peso, los que tengan algún déficit nutricional y también como tratamiento para la anorexia y la astenia.
- Previene los estados de anemia por su gran contenido en vitaminas, nutrientes y minerales.
- Hace tener más vitalidad. Las aportaciones de energía que necesita un niño y un adolescente son elevadas, y este alimento puede ayudar a suplementar su alimentación.
- Incrementa el rendimiento y mejora la concentración y la memoria. Es ideal para las etapas de exámenes, de competición deportiva o de mucha carga lectiva con extraescolares.
- Reduce la sensación de fatiga o cansancio. Puede ser un aporte alimenticio muy beneficioso en épocas como el inicio o el final del curso escolar.
- Ayuda a reducir la tristeza, la depresión y la ansiedad, tanto en niños como en adultos.
- Se trata de un antibiótico natural dada su composición por lo que es idónea para las infecciones.
- Estimula el crecimiento en niños prematuros o aquellos que tengan falta de peso.
- Ayuda a combatir la aparición de acné y la caída del cabello.
- Sirve como antiiinflamatorio natural de manera interna y externa.
- Ayuda al crecimiento de los huesos de los niños porque es muy rica en vitaminas del grupo B, en minerales como el calcio y en aminoácidos esenciales.
¿Cuándo y a partir de qué edad se puede consumir?
Se puede comenzar a tomar jalea real a partir de los 2 años de edad. Y lo mejor es tomarla fresca al levantarse a primera hora de la mañana. Para conservar bien todas sus propiedades lo ideal es guardarla en el frigorífico en un recipiente de cristal, bien lleno y cerrado herméticamente.
La cantidad que se recomienda ingerir a los adultos es de 1 gramo al día y para los niños, de un 30 a un 50% de dicha cifra, lo que se correspondería con 300 mg a 500 mg, aunque puede variar según la edad y el peso.
Algo que se debe tener en cuenta también es que a pesar de las múltiples ventajas que nos puede ofrecer este alimento, no es recomendable en el caso de sufrir diabetes, insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales u obesidad.