El yogur natural es un alimento cien por cien natural que proporciona excelentes beneficios para los más pequeños de la casa. Y, precisamente, no solo nutritivos. Por ejemplo, es una opción excelente para el desayuno y la merienda de los niños ya que es ideal para comer solo o acompañarlo con fruta.
Es rico en calcio y en proteínas de buena calidad, las cuales son excelentes para mantener la energía durante todo el día. También contiene probióticos, una serie de organismos vivos que ayudan a equilibrar la flora gastrointestinal, regulando el sistema digestivo y previniendo la diarrea y el estreñimiento.
Dado que la obesidad infantil se ha convertido en un problema que preocupa a muchas mamás, papás y a los propios médicos, ya que contribuye a la hipertensión arterial, al colesterol elevado y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 entre los niños, el consumo de yogur natural produce mayor saciedad, reduciendo el hambre, a lo que se le une su alto valor nutritivo.
Por tanto, siempre y cuando optemos por ofrecer yogur natural al niño/a, se convertirá en un alimento nutritivo tan saludable como ideal en cualquier momento del día.
Además, destaca por ser realmente versátil, lo que significa que es posible acompañarlo con fruta fresca, fruta seca y, también, deliciosos frutos secos (siempre y cuando, eso sí, el niño tenga la edad idónea para empezar a comerlos, ante el riesgo de atragantamiento).
Pero, ¿sabías que también es posible hacer unos exquisitos helados con yogur natural y fruta? Muy fáciles de hacer, no hay duda que podrán convertirse en el postre preferido para este verano.
Receta de yogur helado natural con frutas variadas

Ingredientes:
- 6 yogures naturales
- 1 bandeja de frambuesas
- Arándanos
- Moras
- 1 cucharada de miel (opcional)
Elaboración:
En un cuenco grande mezclamos bien los yogures naturales con la miel. En caso de que no dispongas de moldes para hacer polos de helado, puedes optar por reservar los envases de los yogures.
En el fondo de cada molde colocamos trozos de fruta tras haberla lavado previamente. Luego, cubrimos con yogur y colocamos un palito de madera en el centro de cada molde. Luego, terminamos colocando algunas frutas enteras.
Para terminar, reservamos en el congelador durante un mínimo de 2 horas.
Receta de helado de yogur natural con frutos rojos
Ingredientes:
- 300 g de yogur natural
- 400 ml de nata líquida entera muy fría
- 50 g de azúcar (opcional)
- 200 g de frutos rojos variados (fresas, arándanos y frambuesas)
Elaboración:
Comenzamos lavando suavemente la fruta. Ahora, para obtener un coulis, la mezclamos bien en un procesador de alimentos. Luego, mezclamos el yogur natural con el azúcar y batimos la nata hasta montarla, para obtener picos rígidos.
Incorporamos suavemente la nata batida al yogur dulce, y luego añadimos el coulis de fruta, mezclando ligeramente para obtener un suave y delicioso marmoleo.
Añadimos el resto de frutos rojos y vertemos en un molde pequeño, apto para congelador. Introducimos en el congelador durante al menos una noche entera.
Receta de polos de helado de yogur multicolores

Ingredientes:
- 3 yogures naturales
- 100 g de arándanos
- 100 g de frambuesas
- 100 g de albaricoques maduros
Elaboración:
Batimos bien los yogures. Lo recomendable es separar cada yogur en un cuenco diferente, para no mezclarlos. Lavamos bien las frutas y las cortamos en trozos. Luego, procedemos a procesarlos en un procesador de alimentos. No deben mezclarse, por lo que lo ideal es prepararlas individualmente.
Una vez obtenido el puré de cada fruta, mezclamos cada uno de los purés con un yogur natural. Es decir, el puré de arándanos con un yogur natural, el puré de frambuesas con otro yogur, y, finalmente, el puré de albaricoques con el yogur natural que nos queda.
Vertemos ahora cada preparación en moldes para polos de helado, alternando y dejando que cada capa se asiente en el congelador durante al menos 30 minutos, para conseguir que los sabores no se mezclen entre sí.
Dejamos reposar en el congelador durante al menos 2 horas, antes de desmoldar.