Las brochetas de frutas son una excelente alternativa saludable a chucherías y demás “guarrerías” en las celebraciones infantiles y eventos con peques. En verano, con las jornadas maratonianas de piscina y playa, también son un recurso ideal porque se pueden almacenar y transportar con comodidad en tápers. Son atractivas a la vista por sus colores y nos ayudan a mejorar la dieta de los niños (y de los adultos(m) en una época del año donde solemos cometer más excesos con el azúcar.
También llamadas banderillas o pinchos de frutas, puedes sorprender de diversas maneras al hacer tus brochetas de frutas caseras. Es más, tiene otra ventaja extra: que los peques te pueden ayudar a prepararlas. Tú picas la fruta (o lo hacen ellos y ellas si tienen cuchillos infantiles, de los que no no son peligrosos) y los peques clavan, con cuidado, la fruta en las banderillas.
Lo bueno de este recurso para comer fruta es que puedes combinar tantas frutas como quieras, teniendo en cuenta en la medida de lo posible de no aumentar el desperdicio alimentario por ello, y puedes también jugar con las formas, los colores y los acompañamientos.
Lo más sencillo es elegir dos, tres o cuatro frutas de temporada, que ahora en verano hay mucho donde elegir, y cortarlas en cubos o en formas irregulares al gusto. Pero hay alguna alternativas de sobra para complicar un poquito más la elaboración de la brocheta y sorprender más a tus peques

Alguna opción original
Una de las opciones más originales y resultonas es cortar la fruta con moldes de hacer galletas. Podéis darle así forma de estrella, de sol, de árbol o de cualquier otra cosa siempre y cuando tengáis el molde en casa.
Solo debéis tener en cuenta reaprovechar de alguna forma la fruta que descartéis a la hora de darles forma con los moldes: os la coméis en el desayuno o merienda con yogur o podéis hacer un batido, por ejemplo.
Otra alternativa es utilizar algún producto que no sea fruta dentro de vuestras brochetas. Puede ser chocolate, pero mejor si no es dulce. Por ejemplo, funciona bien el queso de cabra y también las hierbas aromáticas como la albahaca.
Y una tercera opción es acompañarlas de un poquito de yogur natural o griego, de una salsa hecha con los que os haya sobrado de alguna fruta, con sirope de chocolate (lo más puro posible para que sea saludable) o bien con una crema de frutos secos o de cacahuete, que va especialmente con las brochetas de fruta que lleven plátano.
Una última opción, solo apta para familias muy creativas, es decorar cada pieza de fruta de una manera. Hay quien pone ojos a las uvas con chips de chocolate, quien juega con el chocolate y envuelve la frutas como si fueran bombones… Si tenéis tiempo y sois manitas, seguro que a los peques les encanta probar distintas opciones.
Receta de brochetas de fruta
A continuación, te dejamos una propuesta básica de brocheta de fruta que te sirve como punto de partida para hacer tus pruebas y combinaciones en casa.
Ingredientes para 4 personas:
- 2 plátanos
- 3 rodajas de piña natural
- 2 naranjas
- Palos para brochetas
Preparación
- Pela y corta las frutas en cubos que tengan más o menos el mismo tamaño.
- Inserta las frutas en los palos de brochetas alternándolas unas con otras.
- Sirve como el acompañamiento que más te guste de los citados anteriormente.