Mª José Roldán

Mª José Roldán

Maestra y Psicopedagoga

Mi nombre es María José Roldán Prieto y me encanta compartir mis conocimientos y experiencias a través de la escritura y la enseñanza. Soy MADRE pero también: Maestra, Psicopedagoga, Terapeuta, Pedagoga Terapéutica, Experta en Mindfulness, Experta en Gestión Emocional, Dietista, Coach, escritora, redactora… y siempre, en un aprendizaje constante para ofrecer lo mejor a mis clientes.

Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto
  • Familia

3 señales que te indican que estás de parto

Cuando estamos en las ultimas semanas de embarazo, nos cuesta mucho saber en ocasiones, si lo que estamos notando es una falsa alarma o si realmente estamos de parto. Te descubrimos tres señales que te ayudarán a diferenciarlo.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
embarazada enfadada
  • Familia

No discutas con una mujer embarazada: el bebé necesita calma

Cuando se inicia una disputa o discusión, en el caso de la que unos de los implicados sea una mujer embarazada, deberíamos pensar dos veces antes de alterar la paz: no solo por ella, también por el pequeño que viene en camino. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Niños manipuladores
  • Familia

Cómo educar a un niño "manipulador"

¿Podemos considerar que los niños son manipuladores y quieren confundirnos para conseguir lo que desean?
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
niño obesidad
  • Familia

Alimentos que reducen el colesterol en los niños

Si tu hijo o hija sufre de problemas con el colesterol, en este post te contamos qué alimentos consumir en casa que podrían ayudarle a reducir los niveles.
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Cosas que se deberían aprender en la escuela
  • Familia

Cosas que se deberían aprender en la escuela

Matemáticas, gramática, geografía... es necesario aprender los conocimientos básicos en el colegio, pero hay muchos otros conocimientos fundamentales que se deberían impartir en las escuelas.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Pueden los niños comer sushi
  • Familia

¿Cuándo pueden comer marisco los niños?

Descubre cuándo es seguro introducir marisco en la dieta de tu bebé. Aprende sobre las reacciones alérgicas y las recomendaciones de los médicos.
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Se estaba portando bien hasta que llegaste tú
  • Familia

Se estaba portando bien hasta que llegaste tú

Los niños siempre se están portando bien hasta que llega mamá o papá, pero, ¿es casualidad? ¿Qué motivos hay para que su comportamiento cambie con sus figuras de apego?
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Qué significa soñar que se pierde tu hijo
  • Familia

Soñar que se pierde un hijo: ¿cuál es el significado?

Descubre por qué un padre o una madre puede soñar que se pierde su hijo y no lo encuentra. Estos sueños suelen manifestar el miedo inconsciente de los padres a la pérdida y la necesidad de controlar todos los aspectos de la vida de sus hijos.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
  • Ana Trigo
El rol de los padrinos en la vida de un niño
  • Familia

El rol de los padrinos en la vida de los niños

Los padrinos y madrinas son un punto de referencia y una guía para los niños. Pero, ¿qué pasa en los casos que los padres deciden no bautizar al bebé, puede tener padrinos aun así?
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Por qué los niños no debe guardar secretos
  • Familia

Enseña a tus hijos a que no guarden secretos

Muchas situaciones de acoso o violencia se sustentan en el silencio de quien lo padece. Una manera de prevenir situaciones indeseadas en enseñar desde pequeños a poner límites y a no guardar secretos.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Carta a mamá en el cielo: un homenaje eterno
  • Familia

Carta a mamá en el cielo: un homenaje eterno

Una carta a mamá en el cielo puede convertirse en un refugio emocional, un espacio donde podemos volcar nuestros sentimientos más profundos y recordar su legado con amor y gratitud.
  • Mª José Roldán
frases-amor-hijos-madres
  • Familia

30 frases de amor para dedicar a tus hijos

El amor hacia los hijos es único e incondicional, y a veces las palabras más simples son las que mejor lo expresan. Desde frases que inspiran confianza hasta palabras que refuerzan el vínculo familiar, dedicar mensajes llenos de cariño puede fortalecer su autoestima y hacerles sentir queridos.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
  • Ana Trigo
Carta al cielo: un ritual sanador para conectar con los que hemos perdido
  • Familia

Recuerdo al cielo: un ritual sanador para conectar con los que hemos perdido

Las "cartas al cielo" representan un puente emocional que nos conecta con los seres queridos que hemos perdido, manteniendo vivo su amor y legado. A través de recuerdos y palabras escritas, encontramos consuelo y fuerza para seguir adelante mientras honramos su presencia eterna.
  • Mª José Roldán
shutterstock_2218725909
  • Familia

Frases para papá, 60 formas de que los niños digan ‘te quiero’

Mamá se merece muchos mimos, pero papá también. Los peques pueden recordarle todo el amor que sienten por él diciendo alguna de estas frases (muchas de ellas también servirán para que tú, como pareja, se lo recuerdes).
  • Alba Familiar
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
  • Ana Trigo
Señales de que un niño es un mimado o malcriado
  • Familia

Signos para reconocer a un niño "maleducado" o "mimado"

Está claro que ningún padre tiene el objetivo de criar a un niño maleducado. Pero como no hay una “escuela de padres” por la que pasar antes de tener hijos, es normal que se cometan algunos errores involuntarios.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán