Ser Padres

Todo sobre el relactador, un artículo que ayuda mucho durante la lactancia

¿Sabías que el relactador puede ayudarte (y mucho) si te cuesta la lactancia? Puede ser una solución antes de acabar decantándose por la leche de fórmula.

Todo sobre el relactador, un artículo que ayuda mucho durante la lactancia (Carolina Hernández)
En ocasiones, nos podemos encontrar dificultades durante la lactancia, y es posible que tengamos que recurrir a suplementar a nuestro bebé, ya sea con leche materna o con fórmula.
El método que más se utiliza en nuestra cultura para alimentar a los bebés cuando la lactancia materna exclusiva no es posible es el biberón.
Pero el biberón es un método poco respetuoso con la lactancia materna, ya que el patrón de succión de los bebés con una tetina es muy diferente al del pecho. Por eso, si nuestro objetivo es dar lactancia materna, sería mucho mejor elegir otro método de suplementación.
El relactador o sistema de nutrición suplementaria es un método que te puede ser muy útil si necesitas dar suplementos a tu bebé, pero quieres conseguir una lactancia materna exclusiva, o mantener una lactancia predominantemente materna.

¿Qué es un relactador?

Se trata de un recipiente donde se introduce la leche del suplemento (materna o de fórmula) que se cuelga del cuello, y va conectado a dos sondas finas que se fijan junto a los pezones de la madre. Cuando el bebé mama del pecho, la succión hace que se vaya liberando la leche del suplemento a la vez.

¿Cuáles son las ventajas del relactador?

Incluye, como decimos, varias ventajas que es necesario comentar:
  • No provoca confusión tetina-pezón.
  • Permite que el bebé reciba el suplemento de leche a la vez que se estimula el pecho con la succión, lo que resulta muy útil para mantener la lactancia materna.
  • Se ahorra tiempo, ya que no hay que dar primero el pecho y luego el suplemento, si no que se hacen las dos cosas a la vez.
  • No se desperdicia leche. Con otros métodos de suplementación, como el vasito o la cucharilla, es posible que tengamos algunos derrames.
Existen relactadores caseros y relactadores comerciales que vienen ya preparados.
La relactación es el proceso por el cual se eliminan los suplementos y se vuelve a conseguir una lactancia materna exclusiva, o casi exclusiva. Si te estás planteando hacer una relactación con tu bebé, este método es adecuado, pero es importante que seas asesorada por un profesional especialista en lactancia materna (IBCLC, pediatra, matrona o asesora de lactancia). 
tracking