Qué dicen los que saben sobre la costumbre de quitar el pañal a los niños en verano

Es verdad que el verano es la época más habitual en la que nos embarcamos en la aventura de procurar que nuestro bebé deje de usar pañal pero ¿realmente sabes si tu hijo o hija está preparado para dejarlo?¿conoces las señales que deben darse para plantearte la retirada del pañal?
Bebé pañales
El momento de dejar el pañal ¿ha llegado ya o aún el bebé no está preparado?

El control de esfínteres es distinto en cada niño y niña, eso es innegable y por eso nunca debemos hacer comparaciones ni ponernos metas que quizás nuestros hijos no están preparados aún para alcanzar.

No es sensato tener prisa a la hora de plantear la retirada del pañal, lo más inteligente es que respetemos los tiempos de nuestro hijo, aunque se nos quede lejos el verano y tengamos que hacerlo en otra época del año.

La pediatra Anna Estape lo deja muy claro cuando señala que “el control de esfínteres es distinto en cada niño y niña, y cada uno estará listo a una edad diferente. No debemos tener prisas, es importante que respetemos sus tiempos.”

Para Nerea Sarrión, también pediatra, “el control de esfínteres se logra cuando los peques están listos física y psicológicamente. Es una etapa que empieza entre los 2 o 3 años” pero cada niño tiene su propio ritmo por lo que es importante adaptarse a ellos, “y no como suele suceder, la necesidad de “retirarlo” con el inicio del cole” aprovechando el verano para forzar y adelantar ese proceso.

La madurez del bebé es lo que marca el momento para dejar el pañal.

Su propio ritmo

En eso coinciden todas las expertas, el ritmo lo marcan los niños, el momento no es el que decidamos los adultos sino cuando realmente se ha producido una madurez física y psicológica por parte del bebé.

“Lo primero a tener en cuenta y más importante es que los peques son los que deciden cuándo dejar el pañal. Los padres y familia simplemente acompañaremos al pequeño” señala la pediatra Laura Álvarez, y añade que “hay una serie de señales que podemos observar en nuestros hijos/as y que nos dirán que ya es factible la retirada del pañal.”

Cuando notemos que se siente incómodo si su pañal está sucio, si da muestras de no querer llevar el pañal puesto e incluso se lo intenta quitar, cuando apreciemos que pasa cada vez más tiempo con el pañal seco e incluso nos da muestras de interés por hacer pis o caca en el inodoro o en el orinal, son algunas de las señales que van emitiendo los niños y a las que conviene estar atentos los adultos para dejar de usar los pañales con éxito.

Aunque según explica la pediatra Laura Álvarez, los retrocesos pueden ser normales durante el proceso, que se produzcan escapes accidentales durante los primeros días, están dentro de lo normal y siempre tenemos que tener en cuenta que el control nocturno es un proceso que va más lento, incluso el momento de las siestas puede tardar algo más.

Para la pediatra Mar López lo que está claro es que “nunca debemos forzar a un peque a que deje el pañal, cada peque tiene sus tiempos y lo dejará él solito cuando esté preparado”, de hecho ella misma señala algo que es importante tener en cuenta y es que “si retiramos el pañal antes de tiempo habrá consecuencias que nos acompañarán más tiempo: infecciones de orina, miedo a hacer cada, a sentarse en el baño, escapes abundantes,...”

El verano suele ser el momento en el que muchos bebés abandonan el pañal.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en