Cómo dormir al bebé cuando hace mucho calor es una de las dudas y de las preocupaciones que se afrontan cuando llega el verano. La temperatura del bebé durante el verano es un tema complicado que conviene controlar para prevenir problemas de salud entre otras cosas porque como dice Óscar Castro, pediatra del centro de atención primaria de Roses, en Girona, cuando hablamos de la temperatura de nuestro bebé hay que tener en cuenta que su “temperatura sube tres o cinco veces más rápido que en el adulto”, por lo que conviene evitar y controlar por ejemplo a qué temperatura duerme.
Para la doctora López Sureda, en las noches de verano lo recomendable es que pongamos a dormir a nuestro bebé en una habitación que esté en torno a los 20-22 grados.
Si la temperatura está por encima de los 24 grados quizás con un body de manga corta y un saco de dormir ligero el bebé tenga unas condiciones óptimas para conciliar el sueño y si el dormitorio está a 26 grados, con un body de manga corta es más que suficiente. Siempre verificando que el bebé no pasa calor con esa prenda y puede descansar convenientemente.
Ventilador y aire acondicionado
Para la pediatra Mar López Sureda, “los bebés pueden dormir en una habitación con ventilador” siempre que el aire no les llegue de manera directa mientras duermen.
María Gascón es pediatra, cuenta con más de 16.000 seguidores en Instagram y tiene claro que sí se puede utilizar el aire acondicionado en la habitación en la que duerme nuestro bebé.
“Puedes y debes ponerlo” explica esta conocida pediatra y anima a usarlo si hace calor porque “los peques también pasan calor pero no se constipan al ponerlo”, eso sí “hay que evitar que les dé el chorro de forma directa” y mantener la habitación a una temperatura de entre 24 y 25 grados “tampoco te pases creado clima-Antártida”.
La doctora Laura Álvarez, coincide con esta recomendación en su perfil de Instagram, el uso del ventilador o el aire acondicionado en el dormitorio del bebé para evitar el calor excesivo de las noches tórridas que tenemos cada verano.
Ella también recomienda evitar el aire directo y “tener en cuenta la humedad de la habitación porque puede resecar el ambiente”. Además, recomienda que se cambien los filtros cada año para prevenir problemas de alergias o respiratorios en general.

El miedo al golpe de calor
Cuando nos preocupamos por si el bebé debe dormir tapado o sin tapar en verano, conviene que recordemos no solo el peligro de coger frío sino también lo peligrosos que son los golpes de calor que puede sufrir también nuestro bebé.
Lucía “mi pediatra” tiene muy claro y así lo comenta a todos sus seguidores en sus redes sociales que “los sanitarios tenemos miedo a los golpes de calor más que al aire acondicionado” así que conviene tenerlo en cuenta para prevenirlos siempre que podamos.
Según señala la propia Lucía Galán, “la OMS estima que en 2022 hubo 4.000 fallecimientos en España relacionados con los golpes de calor”.
Para esta conocida pediatra dormir toda la noche a 30 grados “es más peligroso que poner el aire acondicionado a 25-26 grados”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: