“Todos los viejos llevan en los ojos un niño, y los niños a veces nos observan como ancianos profundos”, decía Pablo Neruda en su poema “Oda a la edad” y hace solo unas semanas, Álvaro Bilbao, el conocido divulgador y neuropsicólogo, comentaba en sus redes sociales que no solo en los ojos, en el ADN de la abuela materna ya hay alguna de las células que van a formar parte del cuerpo de su futuro nieto o nieta.
“Al menos una pequeña parte de ti estuvo dentro de tu abuela materna”, explica Bilbao en uno de los últimos videos que ha compartido con sus miles de seguidores.
Un vínculo real
Bilbao explica con ayuda de un aguacate que “justo antes de nacer los niños tienen ya en su cuerpo todos los ovocitos que van a tener a lo largo de toda su vida”. Él explica lo que son los ovocitos de una forma muy coloquial, se trata según sus palabras de “los óvulos inmaduros”.
Y es por eso, siguiendo con su explicación, que “al menos una célula de tu cuerpo estaba dentro de tu mamá cuando tu mamá estaba dentro de tu abuela” lo que “quiere decir también que al menos una pequeña parte de ti estuvo dentro de tu abuela materna.”
Álvaro Bilbao comenta en su video que esa misma explicación que comparte con sus seguidores en redes, se la expuso también a sus hijos: “Se lo acabo de contar a mis hijos y les ha encantado” y añade que quizás, esta sea una de las razones que hacen que el vínculo que la mayoría de nosotros desarrollamos con nuestra abuela materna, sea tan real.
“Quizás esta sea una razón más por las que muchos de nosotros nos sentimos tan unidos a nuestra abuela materna”, concluye Álvaro Bilbao.
El poder de los abuelos
La llamada “Teoría de la abuela” que desarrolló la antropóloga de la Universidad de Utah, Kristen Hawke, ya resaltaba el papel que tuvieron las abuelas a lo largo de la historia, el impacto decisivo de las abuelas en el aumento de la esperanza de vida de la humanidad, destacando la centralidad de la abuela ancestral en la evolución humana.
Otro estudio que demostró la importancia del papel de los abuelos en la salud de las madres, fue el de la doctora Niina Metsä_Simonla, profesora e investigadora en la Universidad de Helsinki, que llegó a la conclusión de que existe una relación directa entre contar con el apoyo de los abuelos y la depresión materna, demostrando así que la presencia de los abuelos impacta en la salud de la madre.
Y ahora además de todo esto, sabemos que el vínculo no es sólo social o emocional, sino también biológico.

TAMBIÉN PUEDES LEER: