Ser Padres

Consejos para ganar autoridad con tus hijos

Ni muy dominante ni muy permisiva: la autoridad con nuestros peques tiene que ser asertiva. Pero, ¿cómo puedo alcanzar una autoridad asertiva?

Consejos para ganar autoridad con tus hijos (Fernanda Rodriguez)

Cuando hablamos de “autoridad” en la paternidad, muchos pueden relacionarlo con un concepto negativo: es importante distinguir este concepto de “autoritarismo”. Lo cierto es que los padres tenemos el rol de ser guías en la educación de nuestros hijos. Para ello, es esencial que llevemos el mando asertivamente sin caer en un dominio absoluto. Entonces, ¿cómo lograr una autoridad asertiva y responsable?

Aquí diez pasos para conseguirlo de manera respetuosa.

Consejos para ganar autoridad con tus hijos

Istock

Fortalecer nuestra salud mental

Es esencial que los padres trabajemos en nuestro bienestar propio e inteligencia emocional. Solo así, podremos ser capaces de actuar con asertividad.

Fijar límites

Los niños tienen que saber claramente cuáles son las reglas en casa. Si tienen la disciplina interiorizada, será más sencillo que tengan un mejor desenvolvimiento en su día a día sin que estemos insistiendo que se comporten de cierta manera.

Ser pacientes

La paciencia es una de las cualidades más importantes cuando hablamos de una autoridad asertiva, ya que nos permite ser tolerantes con el proceso de aprendizaje de nuestros hijos. Es justamente cuando cometen errores, que los niños necesitan más de unos padres asertivos en vez de unos que los critiquen y juzguen.

Cumplir con lo que decimos

Para ser padres asertivos, debemos ser firmes con lo que decimos. Es esencial que se lleve a cabo cualquier promesa o bien, advertencia que hayamos dicho a nuestros hijos.

Fomentar su independencia

Un padre autoritario obliga a sus hijos a comportarse de cierta forma, mientras que un padre asertivo enseña conscientemente a decidir cómo actuar. Es importante que ayudemos a nuestros peques a ser cada vez más autónomos y responsables de sus acciones.

Autoridad y niños

Istock

Tener una comunicación eficaz

Es esencial que podamos tener espacios para que, tanto los padres como los hijos, puedan expresar sus opiniones libremente. Además, es importante saber comunicarse con respeto.

Saber manejar situaciones

Cuando surjan conflictos, un padre asertivo debe tener un manejo eficaz de la situación y buscar la solución en conjunto.

Ser un buen ejemplo

Es indispensable que proyectemos los valores, las creencias y los comportamientos que queremos que nuestros hijos aprendan. Debemos ser conscientes de que nuestra conducta puede tener mucho impacto en ellos.

tracking