Ser Padres

Diez curiosidades poco conocidas sobre los niños con altas capacidades

¿Sabías que los niños con altas capacidades son capaces de comportarse de manera diferente para sentirse más integrados? Esta es solo una de las curiosidades poco conocidas que comparten. Te contamos más.

Marta Moreno

Los niños con altas capacidades intelectuales han sido objeto de la comunidad educativa y científica durante décadas (y lo siguen siendo).

Y es que, más allá de sus necesidades educativas, que necesitan ser cubiertas de manera correcta, estos niños tienen habilidades y talentos excepcionales en áreas específicas. Y presentan características poco conocidas para la mayoría de las personas.

altas capacidades

altas capacidadesGetty Images/iStockphoto

Datos sobre las altas capacidades poco conocidos

Si bien hay muchas características que se conocen y se han debatido ampliamente sobre los niños con esta condición, hay algunas que suelen pasar desapercibidas y que, sin embargo, merecen ser destacadas. Veamos las diez más sorprendentes:

  • Las personas con AACC son más propensos a sufrir trastornos mentales como estrés y ansiedad. Aunque se crea que es por sus dificultades sociales, lo cierto es que dos psicólogos (Tscahi Ein-Dor y Orgad Tal) de la Universidad de Lakehead, en Canadá, descubrieron que esta condición tienen su origen en una pequeña anomalía en el cerebro; concretamente, en la sustancia blanca de este (que se involucra con los temas emocionales)
  • El aburrimiento está más presente en su vida de lo que crees, aunque a menudo no puede considerarse como tal. Los profesionales aseguran que el aburrimiento en niños con Altas Capacidades no es más que la muestra de que no se están atendiendo bien sus necesidades
  • Asincronía en su desarrollo: una característica que comparten muchos y que, sin embargo, se desconoce bastante. “En términos concretos, el desarrollo asíncrono significa que los niños superdotados tendrán variaciones sustanciales en habilidades en sí mismos”, aseguran seis expertos en un documento científico. Es decir, que su desarrollo es desigual: un niño con AACC puede leer al nivel de uno de ocho, pero tener competencias matemáticas de uno de cinco, por ejemplo
  • Alta Sensibilidad, el otro rasgo que comparten muchos niños con altas capacidades: aunque no existen estudios que avalen científicamente esta cuestión, es cierto que muchos expertos aseguran que los niños con altas capacidades suelen puntuar alto también en las escalas que miden la alta sensibilidad
  • Los niños con esta condición pueden aprender por sí mismos a través de la exploración, la experimentación y la observación. Pueden estar motivados por la curiosidad y la necesidad de conocer más sobre un tema
  • Se motivan mucho con temas que les interesan, pero pierden totalmente el interés si alguno no le interesa; por eso, suelen tener intereses muy específicos
  • Según un estudio publicado en la revista Journal of Youth and Adolescence los niños con altas capacidades son capaces de modificar su conducta o, incluso, la información que proporcionan a sus compañeros y amigos, a fin de intentar ocultar lo máximo posible su condición, con el objetivo de sentirse más integrados en el grupo 
  • Doble excepcionalidad en niños con AACC: estos niños también tienen mayor prevalencia que otros a sufrir otros trastornos del desarrollo, como puede ser el TDAH (un trastorno que suele considerarse antónimo a las altas capacidades) y autismo
  • Son capaces de detectar patrones complejos e identificar conexiones y relaciones entre diferentes elementos, lo que les permite entender mejor el mundo que los rodea y resolver problemas de manera más efectiva
  • Tienen una mente ‘hiperactiva’; esto es, su mente suele no tener momentos de descanso (solo cuando duermen) y por su cabeza pasan, a menudo, mil ideas a la vez. Esto les puede llevar, entre otros, a sufrir mayores niveles de ansiedad

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking