Ser Padres

Experimentos “mágicos” y caseros para entretener a tus hijos (solo necesitarás un poco de agua)

Los más pequeños podrán aprender física y química en casa mientras se divierten con estos sencillos  trucos

La capacidad de los niños para sorprenderse con las pequeñas cosas es infinita. Por eso, antes de darles la tablet o ciertos gadgets para que se entretengan de forma rápida, es preferible recurrir a los libros o a los juegos de toda la vida que ayudan a desarrollar de forma adecuada sus habilidades cognitivas. También podemos utilizar métodos que tenemos al alcance de la mano para que se diviertan sin necesidad de recurrir a la tecnología. Con un poco de agua y aplicando los trucos que os mostramos a continuación, ellos creerán que hacéis magia digna de los mejores magos, cuando en realidad les estaréis enseñado de forma divertida las leyes de la física y la química a través de unos curiosos experimentos caseros. ¡Toma nota!

1. Agua ascendente ¿puede el agua subir hacia arriba?

Este colorido experimento dejará a vuestros hijos fascinados. 

Materiales:

  • 3 vasos o recipientes de cristal del mismo tamaño
  • Papel de cocina
  • Agua
  • Colorante alimentario
  • Preparación
Experimentos con agua

Experimentos con agualittlebinsforlittlehands

Preparación:

  1. Llena tan solo dos recipientes con agua hasta la mitad. Mezcla uno de los frascos con colorante azul y otro con colorante amarillo, por ejemplo. Después, coloca los recipientes en fila y deja el vacío en medio.
  2. Dobla dos trozos de papel de cocina en cuatro partes a lo largo, introduce uno de los extremos en el recipiente con agua azuly otro en el frasco vacío, y lo mismo con el del agua amarilla.

Explicación

Este experimento nos sirve para enseñarle a los niños el fenómeno de ‘la capilaridad o acción capilar’, que es la capacidad que tienen los líquidos de ascender en contra de la gravedad por pequeños tubitos o capilares. La acción capilar es la que hace posible que las plantas puedan transportar el agua con sus nutrientes desde las raíces hasta las hojas. Y es que las moléculas de un líquido se pegan a sí mismas (cohesión), y también a todo lo que está en contacto con ellas (adhesión). En este experimento, el líquido se pega al papel de cocina por adhesión y como éste a su vez está fuertemente unido al resto de moléculas del líquido, las arrastrará consigo al papel de cocina y llenará el frasco de en medio hasta que el nivel de agua esté igual en los tres recipientes. ¿No es magia?

2. Agujerear una bolsa llena de agua y que no se salga ni una gotita

Materiales:

  • Una bolsa de plástico cerrada herméticamente
  • Agua
  • Lápices de colores
Lápices de colores en agua

Experimentos con agua

Preparación:

  • Agujeread poco a poco la bolsa, atravesándola de un lado a otro y observando que el agua no se sale.

Explicación:

La mayoría de las bolsas están hechas con polietileno, un tipo de plástico formado por una molécula muy grande que se forma con la unión de moléculas muy pequeñas. Están amontonadas unas sobre otras, como si fueran un montón de cuerdas liadas, de modo que el lápiz atraviesa ese lío cuando atraviesa la bolsa, haciendo que las moléculas se ‘abracen’ a él.

3. El hielo fosforito

Materiales:

  • Aceite de bebé o vegetal
  • Bandeja de cubitos de hielo
  • Agua
  • Pintura fluorescente
  • Luz negra
Hielos fosforitos

Experimentos con aguagrowingajeweledrose

Preparación:

  1. Pon una pequeña cantidad de pintura fluorescente en la bandeja para cubitos. Cubre con agua caliente, remueve y lleva al congelador.
  2. Coloca en una bandeja el aceite de bebé o vegetal.
  3. Saca los hielos y colócalos sobre la bandeja.
  4. Utiliza una luz negra y deja que los niños jueguen con los hielos hasta que empiecen a deshacerse.

Explicación:

El hielo, a medida que se derrita, irá dejando gotas de agua con las que los niños podrán dibujar formas en la bandeja, ya que al tener diferente densidad, ambos líquidos no se unirán.

4. La piña mágica

Materiales:

  • Unas piñas
  • Un vaso de de cristal
  • Agua
Piña sumergida en agua

Experimentos con aguamamaymilcosasmas

Explicación:

¿Sabías que si pones una piña en un vaso de agua se cierra por completo? ¿Y que si la ponemos a secar se vuelve a abrir? Es un reflejo que tienen las piñas para evitar que al llover sus semillas caigan al suelo. 

4. ¡El agua que nunca se vierte!

Materiales:

  • Un vaso de cristal de tubo
  • Agua
  • Una carta de naipes
570cd5a85bafe884e993ceb5

570cd5a85bafe884e993ceb5

Preparación:

1. Coger un vaso de tubo y llenarlo con agua hasta el límite sin que rebose.

2. Cuando tengas el vaso lleno, coge una carta de una baraja y tapa con ella el vaso.

3. Ahora coge cuidadosamente el vaso y dale la vuelta. Comprobarás como el agua no se cae.

Explicación:

Sobre la carta actúan dos cosas: el peso del agua y la presión atmosférica. La presión atmosférica es mayor y empuja la carta hacia arriba impidiendo que el agua se caiga.

tracking