La pediatra Mar López revela los cuentos imprescindibles para estimular el desarrollo de niños de dos años

No se nos ocurre fuente más fiable que la opinión de un pediatra recomendando cuentos infantiles. Según Mar López, estos son los que no le pueden faltar a un niño de dos años.
cuento niños dos años

El mundo de los cuentos infantiles es tan, pero tan extenso que no sabemos ni por dónde empezar cuando hacemos recomendaciones. A sabiendas, además, de que los padres prefieren siempre una voz experta a la hora de comprar según qué artículos a sus niños, hemos querido saber cuáles son los cuentos imprescindibles para los pediatras.

cuento niños dos años - Getty Images/iStockphoto

En concreto para Mar López, pediatra que acumula cientos de miles de seguidores tanto en TikTok como en Instagram. Ella misma acaba de publicar el libro Las respuestas de tu pediatra (Ed. Grijalbo) y en él, además de tranquilizar a los padres con respecto a muchos temas relacionados con la salud infantil, hace diferentes recomendaciones. Entre ellas, expone algunos títulos de literatura infantil perfectos, de acuerdo a su criterio, para niños de dos años.

Cómo fomentar el desarrollo de un niño de dos años a través de los cuentos

Atendiendo a la capacidad de desarrollo, al entendimiento y a los hitos que poco a poco irá alcanzando un niño de dos años, Mar López expone diferentes cuentos divididos por temáticas (u objetivos).

Más bien determinó cuáles son los hitos del desarrollo infantil en los que los padres suelen tener más dudas y los que cuestan más a los niños. Para algunos, tales como la retirada del pañal, la llegada de un hermanito o el destete, la pediatra asegura que hay cuentos muy valiosos.

Todos los cuentos que ella misma aconseja son títulos de literatura infantil educativos: están escritos con un objetivo único, pero basando en metáforas su aprendizaje (para que la lectura sea sencilla, peus habrá que hacerla en voz alta, ya que a esta edad los niños no saben leer).

Veamos cuáles son los libros que Mar López recomienda para estimular el desarrollo de los niños de dos años.

Cuentos sobre la retirada del pañal para niños

Uno de los hitos más importantes que sucederán, previsiblemente, durante los dos años es el control de esfínteres y, con él, la temida retirada del pañal. Para facilitarla, la pediatra aporta dos títulos:

  • ¿Puedo mirar tu orinal? De Guido van Genechten, editado por SM
cento

Un cuento con solapas e ilustraciones muy divertidas que fue creado para ayudar a los niños a empezar a familiarizarse con el orinal.

  • Cada animal con su orinal, de Vanesa Pérez-Sauquillo para Beascoa
cada animal con su orinal

Está escrito con el mismo objetivo que el anterior: conseguir que los niños empiecen a utilizar el orinal. Basado en los animales de la selva, por lo que es muy atractivo para los más pequeños.

Cuentos sobre rabietas para niños

  • Tengo un volcán, de Miriam Tirado para Carambuco
tengo un volcán

Está escrito con el objetivo de enseñar a los más pequeños (y a los mayores) a gestionar la rabia interior que, a veces, puede desencadenar rabietas. Una rabia que, tal y como afirma la autora, ‘explota como un volcán’.

  • Cuando estoy enfadado, de Tracey Moroney para SM
cuando estoy enfadado

Explora el enfado de un conejo para ayudar a los niños a identificar las emociones que sienten cuando se enfadan y tienen rabietas.

Cuentos para hablar del destete con niños

  • La fiesteta, de Miriam Tirado para Carambuco
cueno

Si has decidido comenzar el destete con tu pequeño, tendrás que enfrentarte a las dudas del niño y a su desconcierto cuando quiera mamar y tú se lo niegues. A fin de que lo entienda, Miriam Tirado escribió esta historia y sobre cómo su mamá le explica, en un tono dulce y suave, que la teta poco a poco se irá.

  • Duérmete tetita, de Ana Acosta Rodríguez
cuento

Si hay un destete difícil, ese es el destete nocturno. No solo es difícil para los niños, sino también para la mamá, pues el descanso será un poquito más difícil y aparecerán emociones negativas difíciles de gestionar.

Este libro es perfecto para intentar que el niño no sienta culpa cuando vea que su mamá está cansada y no puede darle de mamar. Además, se enfoca en dar herramientas para satisfacer las demandas emocionales que cubre la teta.

  • La teta cansada, de Montse Reverte

Un ebook gratuito que ayuda a los niños con ese destete nocturno.

Cuentos sobre los hermanos para niños de dos años

  • Dentro de nuestra mamá, de Jo Witek para Bruño
cuento

Perfecto para explicar a los niños qué hay dentro de la barriguita de mamá.

  • Lulú tiene un hermanito, de Camila Reid para SM
cuento

Un cuento con solapas y otros elementos interactivos con el que los peques podrán interactuar mientras entienden en qué consiste eso de ser hermano mayor.

Cuentos para facilitar el inicio de la escuela

  • A Lulú le gusta el colegio, de Camilla Reid para SM
cuento

De la misma colección que el anterior, Lulú les ayudará a comprender por qué tienen que ir al cole y separarse de mamá y papá por unas horas.

  • Soy demasiado pequeña para ir al colegio, de Lauren Child

Una historia muy divertida en la que un hermano mayor convence a su hermanita pequeña de que ya tiene edad de ir al colegio, aunque ella se empeñe en pensar que todavía es pequeña para esas cosas.

  • Mamá va al cole, de Éric Veillé para Blackie Books
cuento

Si tu hijo tiene ansiedad por separación cada vez que le dejas en la puerta del colegio, entonces este cuento es para vosotros.

Otros cuentos para fomentar el inicio de la etapa escolar en los más pequeños:

  • La escuela desplegable, de Lucie Brunellièire para Patio
  • Los dudús van al colegio, de Patricia Geis para Combel
  • Mamá ya viene… de Zza Pinson para Takatuka
  • ¡Hasta la tarde! De Jeanne Ashbe para Corimbó

Cuentos divertidos para aprender sobre animales y números

  • El tipo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, de Werner Holzwwarth para Beascoa
  • ¿Quién se comió mi fruta? De Canizales para Nubeocho

Recomendamos en