Si se trabaja el pensamiento computacional desde edades tempranas, los niños sientan las bases que después le servirán en el aprendizaje de asignaturas y materias como programación.
Este tipo de pensamiento permite aprender a soluciionar problemas a través de habilidades propias de la computación , además de ayudar a potenciar destrezas cognitivas que son fundamentales para un desarrollo académico posterior
Con el objetivo de trabajar el pensamiento computacional desde edades temparanas, se han desarrollado aplicaciones diseñadas especialmente para los más pequeños. Una de ellas es Scrath Jr. Con esta plataforma gratuita los alumnos que estén cursando infantil o primaria pueden crear cuentos interactivos y así van asimilando conceptos tecnológicos de forma sencilla.
Desde la misma plataforma explican que ScratchJr es un lenguaje de programación introductorio que permite a niños pequeños (de edades entre 5 y 7) crear sus propias historias interactivas y juegos.

Los niños unen bloques gráficos de programación para hacer que los personajes se muevan, salten, bailen y canten. Los niños pueden modificar los personajes en el editor de pintura, añadir sus propias voces y sonidos, incluso insertar sus propias fotos, para después utilizar los bloques de programación para dar vida a los personajes.
Desde Scratch JR. explican que utilizar código (o programar) es una nueva forma de alfabetización: “Así como escribir te ayuda a organizar tu pensamiento y a expresar tus ideas, lo mismo pasa con la programación. En el pasado, programar se consideraba muy difícil para la mayoría de la gente. Pero nosotros pensamos que la programación debería ser para todo el mundo, al igual que la escritura. Por eso creamos un lenguaje de programación simple como ScratchJr.”, sostienen sus creadores.
“Cuando los niños aprenden a programar con ScratchJr, aprenden a crear y a expresarse con un ordenador, no sólo a interactuar con él”, añaden.
En el proceso, según aseguran en la web, los niños aprenden a resolver problemas y a diseñar proyectos y a desarrollar destrezas cognitivas que son fundamentales para el desarrollo académico posterior. También utilizan las matemáticas y el lenguaje en un contexto significativo y motivante, apoyando así el desarrollo de la lecto-escritura y habilidades numéricas: “Con ScratchJr, los niños no sólo están aprendiendo a programar, están programando para aprender”.
Para su creación, esta plataforma gratuita ha contado con el apoyo financiero de prestigiosas organizaciones como National Science Foundation, Scratch Foundation, LEGO Foundation, British Telecommunications o Adobe Systems.
TAMBIÉN LEE: