Cuanto mejor se hable español, mejor se hablará inglés, según una filóloga

Marta Amorós, filóloga y profesora, nos habla de la importancia de saber hablar bien el español.
La Universidad de Yale te da estos consejos para aprender inglés a cualquier edad

La pérdida de comunicación verbal es cada vez mayor, y también entre niños y adolescentes. Para saber bien un idioma tienes que poder expresar cualquier idea en él, algo que termina de desarrollarse en la persona sobre los 12 años. Y eso no se está logrando.

Qué duda cabe que es importantísimo aprender un segundo idioma para moverse por el mundo y porque aporta infinidad de cosas buenas para la vida. Pero no me parecería tan horroroso que un niño no supiera mucho inglés hasta los 12 años y que fuera a partir de esa edad cuando empezara a impartirse el segundo idioma otro nivel.

La competencia cultural no deja nunca de adquirirse, va siempre a más. Así que cuando una persona adulta domina su lengua madre, tiene buenos conocimientos culturales y una capacidad de expresión buena en otras áreas del saber, será más capaz de adquirir un alto nivel de otra lengua.

Cuanto mejor se hable español, mejor se hablará inglés

Vamos, que cuanto mejor se hable español, mejor se hablará inglés. El sistema educativo bilingüe español está queriendo hacer variaciones para hacerlo mejor y potenciar los contenidos, ya que éstos no pueden ir en detrimento del idioma.

Hay mucho aún que mejorar y qué duda cabe que los adolescentes salen del instituto con un buen nivel de inglés pero ni acaban bilingües ni acaban dominando las materias.

¿Por qué es bueno aprender inglés desde niños?

El aprendizaje de un segundo idioma, como el inglés, en la infancia, puede mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad.

Además, dominar el inglés desde pequeños hace que sea más fácil aprender otros idiomas en el futuro, ya que desarrolla una base sólida en habilidades lingüísticas y cognitivas necesarias para el aprendizaje de idiomas.

El inglés es hablado por personas de diferentes culturas y países en todo el mundo. Aprender inglés desde una edad temprana fomenta la comprensión intercultural y promueve la comunicación efectiva con personas de diferentes trasfondos y nacionalidades. Esto, a su vez, facilita el viaje y la movilidad ya que es uno de los idiomas más hablado en el mundo.

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar