Cinco meses de embarazo con náuseas y vómitos a diario: “Es imposible soportarlo”


Así es el día a día de un embarazo en el que las náuseas y los vómitos son protagonistas a diario durante cinco meses, mucho más allá del tercer trimestre. 
shutterstock_613496009

Hace unos días conocimos un estudio científico liderado por la genetista Marlena Fejzo que ha demostrado por qué se producen náuseas y vómitos en el primer trimestre del embarazo. En algunos casos, como le ocurrió a la científica, estos síntomas pueden ser muy graves, llegando al punto de afectar a la salud del feto. Lo habitual es que en el segundo trimestre los síntomas desaparezcan, pero no siempre ocurre así: hay mujeres que conviven a diario con náuseas y vómitos durante la gestación, más allá del primer trimestre. Y con este malestar permanente tienen que seguir adelante con sus quehaceres diarios, incluyendo atender sus responsabilidades laborales.

Ser Padres ha recogido el testimonio de Nerea, una mujer embarazada de 18 semanas, madre de una peque de 5 años, que lleva cinco meses padeciendo náuseas y vómitos a diario. “Me levanto con los síntomas, vivo todo el día con ellos y me acuesto igual. Es imposible soportarlo”, relata.

Nerea no es primeriza en estas lides, pero su primer embarazo fue “placentero”, en el sentido de que no tuvo náuseas ni vómitos. “Puedo comparar y estoy en disposición de asegurar que condiciona mucho como vives el embarazo tener este tipo de síntomas o no”, dice.

Náuseas in crescendo desde la semana 8

Explica esta mujer treintañera que fue a partir de la semana 8 cuando las náuseas y los vómitos tomaron su vida por completo. “A partir de la semana 8 las náuseas eran mortales. Desde abrir el ojo, todo el día con ellas. Solo se me pasan estando dormida. A veces causan vómitos y hay días en los que no”, cuenta Nerea. Desde entonces no ha pasado un solo día sin tener esta sensación. 10 semanas completas, dos meses y medio, teniendo náuseas durante todo el día sin parar, y vómitos a menudo también. “Sé que todo va bien, mi embarazo va bien, pero yo me siento como si estuviera muy enferma”, reconoce.

Náuseas embarazada - Shutterstock

Durante las 10 semanas que lleva con este cuadro médico, ha seguido trabajando 8 de ellas. En la semana 16 dijo basta. “Trabajo de pie durante las ocho horas del día. He intentado aguantar y luchar todo lo que he podido hasta la semana 16 que era cuando se supone que desaparecen las náuseas pensando en que estamos embarazadas y no enfermas, pero también he pensado que estamos creando vida y esto no es una tontería, y las náuseas y vómitos han llegado un punto en el que me estaban afectando mucho a mi estado anímico, a mi salud mental”, reconoce.

La ley vigente no contempla una baja médica para este tipo de situaciones médicas causadas por un embarazo, pero Nerea recibió una baja médica “por náuseas y vómitos”. Y en estas dos últimas semanas, no han mejorado sus sensaciones, aunque puede evitar que empeore su malestar por tener que atender su trabajo. “Era imposible, he aguantado demasiado, así que si alguien lee el reportaje, le animo a que si se siente parecido, que se cojan la baja médica si pueden”, aconseja con honestidad.

“Te condiciona todo”

Más allá de cómo afecta a la vida laboral el sufrir náuseas y vómitos a diario durante cinco meses de embarazo, Nerea asegura que lo más duro es cómo te condiciona en la vida personal y, sobre todo, con uno misma.

“Estoy en la semana 18 del embarazo y las náuseas siguen igual. Me condicionan en mi día a día en todo. En el cuidado de mi hija mayor, por supuesto; en mis relaciones personales, tanto amistades como familiares, incluida la de pareja; y también en la relación conmigo misma”, dice.

La joven embarazada asegura que siente que “he tocado fondo”. Reconoce estar “muy triste” porque “lo que debería vivir con ilusión, y más en mi caso que no hay inconvenientes en el desarrollo del embarazo, lo estoy viviendo con mucha tristeza por estos síntomas”.

Náuseas durante el embarazo

No hay nada que le calme el malestar físico y mental. “A las embarazadas, lógicamente, nos dan poquita medicación, pero ni siquiera lo que me han podido mandar en el médico sirve. Solamente me ayudan un poquito los chicles de menta”, apunta. Sobre esto, explica que un papá del cole de su hija mayor que es médico le contó que el efecto placebo de estos chicles podía deberse a que al masticar su sistema digestivo se ponga alerta y le ayuda a mitigar un poco las náuseas. “En cualquier caso, es muy poco”, puntualiza sobre el efecto de estos chicles.

Es tal su malestar físico y mental que reconoce “llorar por todo, pero no por los cambios hormonales propios del embarazo, sino que todo nace de las náuseas y los vómitos”. Para Nerea, la situación es “muy desesperante, me siento muy frustrada y como si fuera un embarazo de riesgo o estuviera muy enferma. Solo tengo ganas de estar tumbada en la cama”, asegura.

Cuando le preguntamos por el nuevo estudio científico de la genetista Marlena Fejzo, reconoce haberse informado sobre ello y, si bien su situación es distinta porque no hay peligro para el feto, dice que si se iniciara algún ensayo clínico para probar un medicamento que pudiera limitar las náuseas y vómitos en el embarazo, ella se prestaría sin dudarlo si le garantizan que no pone en riesgo al feto. “Yo sería la persona ideal para tomar el medicamento en cuestión, o lo que sea que vayan a probar si no tiene riesgos para el feto. Diría que sí porque estoy desesperada. Me levanto mal, vivo mal, y me acuesto mal y estoy ya en el segundo trimestre ya avanzado”, concluye Nerea, que espera que se siga investigando sobre la relación de las náuseas y los vómitos con el embarazo para que en el futuro no haya tantas mujeres que pasen por lo mismo que está experimentando ella.

Recomendamos en