Las canciones infantiles con peor mensaje para los niños
Hay canciones infantiles que todos hemos cantado y, muchas de ellas, se siguen cantando hoy en día. Sin embargo, cuando ahora las escuchamos nos damos cuenta de que transmiten a los niños un mensaje muy poco apropiado: unas son machistas, violentas, racistas y algunas, incluso, hacen apología de la violencia de género y el feminicidio. Repasamos las peores canciones infantiles.
La música está presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Si estamos tristes, escuchamos música. Si estamos felices, escuchamos música. Inculcamos el amor por la música, de manera inconsciente, a nuestros hijos desde la primera infancia. Enseñamos canciones que forman parte de diferentes generaciones sin pararnos a pensar en el mensaje que transmiten pero, ¿sabías que hay canciones que escuchan tus hijos, casi de manera diaria, que transmiten un mensaje muy desafortunado para ellos?
Platón dijo que la música era para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo, y no se equivocaba. Entre los beneficios más importantes de la música cabe destacar que ayuda a estimular y desarrollar la inteligencia emocional de los pequeños de la casa, fomenta su creatividad, interviene en el desarrollo motriz e intelectual del niño, mejora la concentración, la memoria, además de ser perfecta para combatir el estrés y mejorar la autoestima. Toda esta larga lista de cualidades podría explicar también por qué a nuestros hijos les gustan tanto las canciones infantiles: son pegadizas, les ayudan a comprender cosas y les resultan fáciles de memorizar.
Ahora bien, ¿todas las canciones infantiles ejercen una influencia positiva sobre ellos? Pues obviamente, depende de la letra, del mensaje que la canción infantil transmita y, a día de hoy, hemos podido darnos cuenta, con espanto, de que muchas canciones que cantábamos cuando éramos niños tenían una letra poco apropiada y un mensaje bastante negativo: las hay racistas, machistas, violentas, deprimentes… ¡y cientos de niños las cantábamos alegremente entremezcladas con juegos infantiles y risas!
Parece que hoy en día hemos evolucionado más en esto de crear y difundir canciones infantiles más tolerantes o, al menos, somos más conscientes de las letras que los peques no deberían escuchar y algunas de las de este listado nos hacen llevarnos las manos a la cabeza, sin embargo, son muchas las canciones infantiles que han pasado de generación en generación a pesar de ser de dudoso gusto y de peor moraleja.
En esta galería hacemos una recopilación de las peores canciones infantiles en cuanto a su mensaje (la calidad musical ya la dejamos para oídos más expertos). Estamos seguros de que muchas de ellas las habéis cantado de niños y que, en algunos casos, se las habréis oído cantar también a vuestros hijos. Hay muchas canciones perfectas para los peques, pero las de esta lista es mejor desterrarlas de su repertorio.
Don Federico y la violencia de género
“Don Federico mató a su mujer, la hizo picadillo y la puso a remover…” Esto es solo un trozo de esta canción, que cuenta con otras variantes como “Don Federico mató a su mujer, la hizo picadillo y la puso en la sartén”, ha sido cantada por muchos niños acompañada de juegos de palmas y de manos. Así es, muchos de nosotros hemos cantado una oda a un maltratador y asesino sin casi despeinarnos. Un mensaje nefasto para los niños, una canción que debemos desechar de su repertorio y que nunca debería haber existido.
La explotación infantil y el machismo
Ahora nos llevamos las manos a la cabeza si recordamos aquella canción que muchos de nosotros hemos oído e incluso cantado de niños: “Lunes antes de almorzar, una niña fue a jugar, pero no pudo jugar porque tenía que lavar. Así lavaba así, así…”. Y así también se le pasaban los días y las semanas a la pobre niña todo el día haciendo labores, sin poder jugar y sufriendo una clara explotación infantil y machismo, porque si había que hacer labores, era la niña la que debía hacerlas… Un mensaje deplorable para los peques, además de dar muchísima pena…
Al pasar la barca y el barquero acosador
Esta canción la hemos cantado muchos mientras saltábamos a la comba. Hasta ahí todo normal, pero cuando hoy escuchamos la letra nos chirría bastante eso de que el barquero le insistiera a una niña que ella no pagaba dinero porque era bonita y que le dijera que le había gustado…La conducta del barquero no parece, desde luego, la más adecuada y no nos gustaría que se topara con nuestros hijos… Debemos luchar contra los mensajes que normalicen este tipo de conductas.
Invitación al alcoholismo
Esta canción quizá no sea tan conocida para muchos, pero la pequeña Wendi Sulca, una niña peruana que con 7 u 8 años cantaba a pleno pulmón que necesitaba beber cerveza para superar el sufrimiento que le causaba un amor, se hizo tremendamente popular y no fueron pocos los niños y niñas que cantaban sus letras. El mensaje que transmitía era, cuanto menos, poco apropiado…
Alegría y optimismo para todos
Pongámonos en situación: un grupo de niños pequeños cantando al unísono que ya se ha muerto el burro de la tía Vinagre y que se lo llevó Dios de esta vida miserable, que estiró la pata y cerró el hocico…hombre, una canción así alegre, lo que se dice alegre y optimista no es…y lo dice alguien que no ha olvidado la letra después de cantarla en clase con ocho años cuando un profesor decidió amenizar así la clase…
Mujeres por doquier
Todos hemos cantado con alegría esa canción en la que el capitán inglés pregonaba que él tenía una mujer en cada puerto, que la rubia era fenomenal y que la morena tampoco estaba mal…un mensaje machista y que no coincide con el respeto a las mujeres que muchos queremos transmitir hoy en día a nuestros hijos. Sobre todo porque no sabemos, ya que la canción no lo decía, si esas mujeres también tenían otros capitanes y todos estaban felices y contentos o las mujeres vivían engañadas esperando a su capitán pensando que el sentimiento era mutuo…
Como para dormir así
"Duérmete niño, duérmete ya que viene el coco y te comerá”…y así, con estos buenos pensamientos y con tan buen rollo pensaban que nos durmiéramos. Recordemos: utilizar la táctica del miedo con los peques nunca es una buena idea.
Esta letra de esta canción infantil panameña que se popularizó en muchos países lanzaba un mensaje muy poco apropiado invitando al uso de la violencia: “Me subo a la cama, tiro la maleta, rompo una botella, mi mamá me pega, yo le pego a ella”. Pues eso, todo muy lógico.
La niña María, venga a bailar
Hombre, que digo yo, que no hace falta amenazar ni castigar a la niña si no quiere bailar…
Don Pepito y el feminicidio
Sin palabras para la letra de esta canción infantil que no habíamos escuchado, pero hemos encontrado en la red y resulta que es una popular canción infantil en algunos países…Repetimos, sin palabras, solo la más absoluta repulsa.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades