13 libros de autoayuda que mejoran la salud mental de los adolescentes

La adolescencia es una etapa de crecimiento y descubrimiento, es muy intensa, está llena de grandes momentos y algunas complicaciones. Para eso los libros pueden convertirse en valiosos aliados, aunque tu hijo adolescente aún no lo sepa.
Adolescentes debatiendo

Al mismo tiempo que abandonan la infancia tienen que ir transitando hacia la edad adulta, ese tránsito se llama adolescencia y puede ser una etapa arrolladora en algunos momentos para muchos de nuestros hijos e hijas.

Necesitan sentirse entendidos, espacio para tomar decisiones, libertad para explorar nuevos territorios y seguridad para surfear las constantes incertidumbres que se les plantean.

Los libros nos pueden proporcionar pistas, compañía y perspectivas durante toda la vida pero sobre todo durante la adolescencia que quizás sea el momento vital en el que más se necesitan estas herramientas.

Estos 13 libros y seguro que muchos otros, pueden ofrecerles respuestas a preguntas que están latentes en su cabeza y que tal vez no saben cómo plantear en el entorno familiar. 

Les pueden ayudar a conocerse, a sentirse menos solos, a reconocer sus emociones, a comprender los cambios que están viviendo a través de las historias y las experiencias de los personajes de cada uno de ellos.

Al mismo tiempo, la lectura de estos libros también puede ser muy útil para los adultos, para los padres y las madres de estos adolescentes que necesitan el sustento de estas historias aunque aún no lo sepan.

diez libros que debes leer si tu hijo tiene altas capacidades - Franziska & Tom Werner

Libros que necesita tu hijo adolescente

1.- El río de las primeras veces, de Nando López.

Que el autor, además de doctor cum laude en Filología Hispánica, haya sido durante años profesor en Educación Secundaria y Bachillerato, hace que tenga una visión muy cercana del universo adolescente, algo que se aprecia en esta novela en la que muestra la problemática en torno a la orientación sexual en la adolescencia. 

2.- Invisible, de Eloy Moreno.

Uno de los libros de lectura también en la etapa de educación secundaria de muchos centros educativos en nuestro país quizás porque aborda una sensación muy común entre los adolescentes, la de sentirse invisibles o la de desear serlo por algún motivo.

3.- Aquella orilla nuestra, de Elvira Sastre.

La autora expone sus propias emociones en una obra en la que une poesía e ilustración, dos lenguajes que no les son ajenos a los adolescentes. Como tampoco lo son el amor y el desamor que se mueven por las páginas de este libro como protagonistas indiscutibles.

4.- El niño que domó el viento, de William Kamkwamba.

La resiliencia ante la adversidad, la capacidad de la determinación, de la solidaridad y de la empatía y sobre todo, el poder de contar su propia historia, la de ese niño cuando el autor tenía sólo 14 años. Una lectura inspiradora tanto para adolescentes como para adultos que también tiene una versión cinematográfica muy recomendable para ver en familia.

5.- A mí también: si la adolescencia te ataca, lee este libro, de Karina M. Soto.

El sentido del humor siempre es un buen aliado, independientemente de la edad que se tenga pero en la adolescencia quizás aún más. Este es un libro entretenido, desenfadado y con puntos de humor pero que no huye de los temas más desafiantes de la adolescencia, al contrario.

6.- Wonder: La lección de August, de R.J. Palacio.

Desde la sobreprotección paternal a la inclusión, pasando por la diversidad y la empatía, es un libro que toca todos estos temas y alguno más con naturalidad y sinceridad, exponiendo situaciones de la vida diaria en las que todos nos podemos encontrar representados, incluso aunque a veces no nos guste.

7.- Las chicas son guerreras, de Irene Cívico.

Porque a veces no hace falta contar una historia, a veces lo que hace falta es encontrar una referente para poder construir nuestra propia historia. Eso es lo que ofrece la autora con esta lista de mujeres que en gran medida no encontraron en vida el reconocimiento y sobre todo, el respeto que merecían.

- Getty Images

8.- Bajo la misma estrella, de John Green.

Reflexionar sobre la vida, la muerte y el amor es una constante durante la adolescencia, a veces con mejor fortuna y otra con una angustia que nos cuesta medir a los adultos. En esta obra se teje con estos tres hilos una historia en la que los protagonistas muestran cómo se enfrentan situaciones tan rotundas en la vida.

También tuvo su adaptación al cine y fue una de esas películas que llenaron las salas durante semanas.

9.- Pero, ¿qué te pasa?, de Lola Álvarez Romano.

Desde el uso y la influencia de las redes sociales a las situaciones familiares más diversas en las que podemos pensar, se trata de un libro recomendable no solo para adolescentes, también para padres y madres de adolescentes. Una lectura accesible cargada de herramientas para abordar distintas situaciones antes incluso de que se conviertan en problemas.

10.- El diario de Ana Frank.

No podíamos dejar fuera de una lista como esta uno de esos clásicos de la literatura internacional que no ha perdido ni un ápice de actualidad con nuestro contexto actual, político y social. La intolerancia, el autoritarismo, el odio, el rechazo, lo destructivo que es todo esto para cualquier persona en cualquier momento de su vida y en cualquier lugar del mundo.

11.- Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre, de Albert Espinosa.

Se trata de una profunda reflexión acerca del cambio, de cómo debemos adaptarnos a él, abrazarlo incluso y estar siempre preparados para recibir lo nuevo que aparezca en nuestras vidas. La apuesta es por explorar lo nuevo, lo desconocido tratando de construir experiencias positivas en lo que nos hace cambiar.

12.- Brújula de autoestima y confianza, de Jana Capri.

Una recopilación de ejercicios diseñados para inspirar, junto a distintas reflexiones que a través de ilustraciones y consejos, plantean todo un abanico de temas que van desde el amor propio, la autoestima, la confianza y un larguísimo etcétera.

13.- Lo haría, pero mi mente no me deja, de Jacqui Letrán.

Cerramos con este libro en el que adolescentes, madres y padres, van a encontrar toda una serie de herramientas con las que desarrollar la autoconfianza en nuestros hijos durante esta etapa de la vida en la que la búsqueda de la identidad y la necesidad de ser aceptado por el grupo pueden generar dudas, inseguridades e incluso frustraciones.

Son solo 13 ejemplos de libros con historias, con ejemplos prácticos que sirven de ayuda y espejo durante la adolescencia y que ofrecen recursos con los que afrontar situaciones más o menos complicadas.

Al leer situaciones y experiencias que ocurren en la vida de otras personas, pueden identificarse, encontrarse en ellos o ellas y encontrar las palabras para entenderse y expresarse a sí mismos.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en