Las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT pueden ayudarte a conocer la historia de los apellidos de tu hijo

¿Has probado a utilizar herramientas de inteligencia artificial como atajo a la información histórica de tu apellido? Es un recurso muy interesante.
En Italia ya no se impondrá el apellido paterno a los niños

No podemos hablar de las herramientas de inteligencia artificial como fuente de información 100% fiables, pero no hay duda de la utilidad que tienen como fuente de inspiración y como atajo a la información veraz de aplicaciones como ChatGPT. Una prueba inmejorable de ello es cómo pueden ayudarnos a conocer más sobre nuestros apellidos o los de nuestros hijos.

No en vano, en la actualidad ya se usa la inteligencia artificial más allá del mero entretenimiento, como seguramente la utilicemos la mayoría de nosotros. En la genealogía y la investigación de apellidos también se utiliza por su capacidad para procesar y analizar una cantidad de datos y en una velocidad tan alta (y precisión, aunque debamos verificar todo lo que dice) que sería imposible igualar su rendimiento si lo hacemos cualquiera de nosotros, por muy cualificados que estemos.

Por ejemplo, se puede utilizar una herramienta de inteligencia artificial como ChatGPT para el citado análisis de grandes bases de datos de forma que se puedan establecer patrones migratorios y tendencias. Y también puede ayudarnos con el análisis lingüístico y etimológico de los apellidos, que es a su vez una forma muy interesante de entender el contexto cultural y geográfico de dicho origen.

Pero no nos interesa, al menos no en este caso, hablarte de la capacidad de la inteligencia artificial a nivel formal, sino que estamos interesados simplemente en recordarte que quizá no hayas caído en lo útil que es a nivel usuario para descubrir más acerca de tu apellido.

Fuente: iStock

Un ejemplo concreto

No va a ser el mejor ejemplo, o sí, porque es el primer apellido más común en este país (casi un millón y medio de personas lo tenemos) pero he utilizado mi apellido como ejemplo del atajo que es ChatGPT para conocer detalles sobre un apellido.

Detalles que, evidemente, debemos cotejar con otras fuentes para dar por hecho que son así, pero la cantidad de información que la herramienta da con una sola pregunta o enunciado es impresionante.

Preguntada simplemente por la historia del apellido García, ChatGPT devuelve un completo informe como respuesta, destacando de mi apellido que tiene un “un origen patronímico y es de origen vasco”, que deriva del nombre propio García, que a su vez proviene del vasco ‘Gartzia’ o ‘Gartzea’, que significa ‘oso’”.

Esto lo puedes encontrar rápido en cualquier fuente fiable, pero no tan rápido puedes tener otras pistas como las que la inteligencia artificial ofrece. Por ejemplo, que el origen es “noble y aristocrático”, que también en Navarra está su origen, y que en la simbología vasca el oso “representa la valentía y la fortaleza”.

O que el apellido García se extendió por la península durante la Reconquista, y que durante la colonización de América Latina, García se convirtió también en apellido común en países como México, Colombia o Argentina.

No hay que tomarse, no a nivel usuario, las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT como algo definitivo, pero no hay duda de su utilidad para descubrir posibles atajos o pistas que nos lleven a información veraz que nos ayude a conocer más de nuestro origen y pasado familiar. Y hacer una simple prueba con tu apellido o el de tu hijo en ChatGPT así lo demuestra. 

Recomendamos en