Lo que Álvaro Bilbao nunca le diría a una madre que dé el biberón a su hijo

El neuropsicólogo cree que hay mensajes que se deben y pueden evitar cuando nos dirigimos a una mujer cuyo hijo se alimenta con biberón. 
biberón madre

Álvaro Bilbao cree que hay mensajes que se deben y pueden evitar cuando nos dirigimos a una mujer cuyo hijo se alimenta con biberón. Cuando hablamos de dar el biberón, culturalmente lo entendemos como sinónimo de alimentarse con leche de fórmula, pero bien es cierto que biberón y leche materna no son incompatibles. En este caso, el neuropsicólogo se refiere, sobre todo, a esas mujeres cuyos hijos pequeños se alimentan con leche de fórmula, pero también incluye en su reflexión a quienes combinan pecho y biberón.

Dice Álvaro Bilbao en uno de sus muchos artículos de divulgación que considera “muy importante que los profesionales y las personas cercanas a los nuevos padres ofrezcan toda la información disponible acerca de las ventajas de la lactancia materna, así como la ayuda y apoyo para que puedan ofrecerla a su bebé”, pero coloca al mismo nivel de importancia “que toda mamá sea respetada y apoyada en la decisión que tome”.

Para Álvaro Bilbao, igual que hay frases que pueden hacer mucho daño a nivel emocional a una mujer que decide dar el pecho a su hijo, “hay otras que pueden provocar un dolor y culpa innecesarios a aquellas madres que dan el biberón”. Y hay mujeres con contextos muy variados: desde aquellas que libremente deciden no dar el pecho a quienes no tienen más remedio pasando por las que combinan ambas opciones. 

“En todos los casos nos encontramos ante madres que deciden no dar el pecho por otros motivos pero siguen queriendo hacer lo mejor para su bebé y vivir la maternidad y el contacto con su bebé con toda la ilusión, pero que, con frecuencia viven su decisión con angustia y culpa, en parte por las frases que escuchan de otras personas”, apunta Álvaro Bilbao, que hace un llamamiento a cuidar los mensajes que damos a estas mujeres cuando hablamos con ellas personas que no estamos en su situación.

Madre dando el biberón a su bebé - Getty Images

Ocho frases que recomienda evitar Álvaro Bilbao

En el citado artículo divulgativo, Álvaro Bilbao comparte las frases que no diría nunca a una mujer que no da el pecho a su bebé. En concreto, destaca ocho mensajes distintos que desaconseja. Son los siguientes:

"¿No le vas a dar el pecho?"

No podía ser otra la frase que encabezara la lista, que en realidad es una pregunta acusadora, ya que conlleva más lo segundo que lo primero. “Hay muchas maneras de preguntar las cosas y muchas madres que han optado por el biberón han escuchado esta pregunta demasiadas veces. Les hace sentir marcianas y culpables”, dice Álvaro Bilbao. Si vas a preguntar, prueba a hacerlo así: “¿Le estás dando el pecho o biberón?”, aconseja el neuropsicólogo. 

"La de farmacia no es igual"

otra clásica afirmación que escuchan a menudo estas mujeres es la comparativa con la leche de farmacia de la leche materna. Incluso cuando mencionamos evidencias científicas al respecto deberíamos cuidar el mensaje. “Esta frase, a pesar de ser cierta, resulta innecesaria. Gracias al buen trabajo de muchos profesionales y la propia Organización Mundial de la Salud hoy en día todos los padres que van a tener un bebé han recibido esa información”, apunta Bilbao.

"Inténtalo un poco más"

O “no tires la toalla”, o cualquier otra frase en esta línea. “He conocido a muchas mamás que después de intentarlo durante semanas se pasan al biberón porque simplemente las dificultades se acumularon y vieron que era la mejor decisión para ellos”, apunta Álvaro Bilbao, que incide en lo culpables que se sienten muchas mujeres cuando oyen este tipo de consejos.

"No dejes de intentarlo"

Esta frase que Álvaro Bilbao desaconseja entronca con la anterior; es, en realidad, una extensión, ir un paso más allá. “Seguramente si estás diciendo esta frase es porque la mamá a la que hablas ya lo está pasando mal. Sin embargo, no hay manera de que te pongas en sus zapatos y sepas realmente su grado de sufrimiento o frustración”, explica el neuropsicólogo. “Posiblemente le ayude más que le digas algo así como: ‘Me imagino que lo estás pasando muy mal, si te puedo ayudar en algo dímelo, hazme las preguntas que quieras o cuéntame cómo te sientes’”, añade.

Madre con su bebé

"Con el biberón de malacostumbran"

Esta es una frase que se oye incluso entre personal médico. Álvaro Bilbao dice lo siguiente al respecto: “La verdad es que hay muchos niños que combinan biberón y pecho a la perfección”, asegura el experto en educación positiva.

"Es buena para su inteligencia"

Los estudios, puntualiza Álvaro Bilbao, apuntan a que la lactancia materna sí se relaciona con un mayor desarrollo del coeficiente intelectual, pero “estos mismos estudios no apuntan a la lactancia materna como el aspecto que más influye en el desarrollo intelectual del niño durante los primeros meses de vida”. Además, como otras frases de esta selección, por mucho que puedan ser ciertas, es mejor evitarlas.

"Y para el sistema inmunológico"

Otro dato que puede ser cierto pero que también nos podemos ahorrar como argumento con una madre cuyo bebé se alimenta con leche de fórmula. No es este el camino para mostrar respeto por su decisión. “La leche materna contiene todas las bacterias que pueden fortalecer el sistema inmunológico del niño. Aunque también sabemos que vivir en el campo y rodeado de animales es mucho mejor para el sistema inmunológico que crecer en una ciudad y no por eso las madres del campo se lo repiten constantemente a las madres de ciudad”, reflexiona Álvaro Bilbao.

"¿Vas a desperdiciar tu leche?"

Hay quien va más allá y se atreve también a formular esta pregunta que a Álvaro Bilbao le parece “chantaje emocional”, lo cual, añade, “en muchos casos la culpabilidad y la angustia hacen que sienta todavía más rechazo”. 

Recomendamos en