¿Realmente afecta el orden de nacimiento a las relaciones de pareja?

Para muchos la idea es sorprendente pero resulta que para la comunidad científica, no lo es tanto como podríamos pensar y quizás es posible que haya relación entre ambas circunstancias.
hermanos
¿El hermano mayor o el hermano menor, cuál eres tu?

Hay temas que regresan con fuerza a la actualidad y este es uno de esos, en este caso hablamos de nuevo de si el orden de nacimiento afecta en tu personalidad, hasta el punto de influir en tus criterios a la hora de formar una pareja, precisamente ahora que las familias españolas son cada vez más pequeñas y se ha reducido drásticamente el número de hijos que se tienen. 

Hace solo unos días que se ha vuelto a hacer viral al haberse planteado por dos conocidas “Tiktokers” que han generado millones de visitas y de preguntas sobre esto ¿realmente afecta el orden de nacimiento a las relaciones de pareja?¿puede que te haya afectado a ti y no hayas sido consciente de ello?

Para el psicólogo Kevin Leman hay una relación directa entre nuestra personalidad y el orden de nacimiento que tenemos entre nuestros hermanos. Lo explicó en uno de sus libros y añadió que incluso este orden de nacimiento puede afectar a la pareja, para este psicólogo hay parejas que se complementan mejor que otras y en algunas este dato aparentemente irrelevante, podría llegar a inducir más de un conflicto. 

La teoría del orden de nacimiento la propuso por primera vez, a principios del siglo XX, el psiquiatra Alfred Adler. Su propuesta es que el lugar que ocupa una persona entre sus hermanos, si es el mayor, el menor o el mediano, puede llegar a marcar su comportamiento en distintas áreas de su vida diaria, desde su personalidad hasta su éxito personal.

¿Cuál es el significado de ser el hermano pequeño, cómo te influye en la edad adulta? ¿Se puede determinar cual es el hermano más inteligente y esto tiene alguna relación con la posición que ocupa entre los distintos hijos, si es el mayor, el mediano o el pequeño o si es hijo único? ¿los hijos únicos son más inteligentes precisamente por ser hijos únicos?

Mayor, menor o mediano ¿quién eres tú?

La teoría dice que los hermanos mayores, habitualmente son más ordenados, responsables y perfeccionistas. Les suele gustar ser los líderes en el grupo, disfrutan siendo los protagonistas y convirtiéndose en el centro de atención y lo más frecuente es que sean más competitivos que los demás hermanos, algo que coincide con las habilidades que también se desarrollan mejor en los hijos únicos y que se aprecia mucho cuando la diferencia de edad entre hermanos es muy grande. 

Por el contrario, lo habitual es que los hermanos menores sean más tranquilos y flexibles, suelen ser considerados más creativos y divertidos que sus hermanos mayores e incluso se les tiene por más rebeldes, en parte porque la norma dice que los padres suelen ser menos estrictos con ellos y más laxos con las reglas y las imposiciones. 

No son buenas las comparaciones entre hermanos precisamente para no fomentar la competitividad entre ellos aunque es lógico pero sí entra dentro de lo normal que el hermano menor imite constantemente a su hermano mayor

Las personas que tuvieron la posición de hermano mayor en su familia, según estas teorías, están más acostumbradas a llevar el control y a ser más responsables con sus decisiones, en su día a día. Por eso se vinculan con una persona que les complemente, una pareja que sea relajada y flexible para que entre los dos, se compensen sus personalidades y sus formas de ser cada uno. 

De la teoría a la práctica

Para la psicóloga Annie Wright, el orden del nacimiento también puede considerarse un factor que influye en las dinámicas de pareja tal y como comentaban las dos personas en tiktok que mencionábamos antes. 

Para Annie Wright, la forma de comportarse de un hermano mayor “que tiene la tendencia a hacerse cargo de las cosas” y alguien que ha sido en su familia, el hermano menor “que tiene una inclinación a cooperar, puede crear una relación más equilibrada y complementaria”

Algo así como que “los contrarios se atraen y los iguales se repelen” que decían nuestras abuelas.

La posición que ocupaste entre tus hermanos, estos psicólogos defienden que tiene relación con tu personalidad a la hora de buscar pareja.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en