Al igual que el juego, la risa tiene un papel fundamental en el desarrollo de los más pequeños. ¿Por qué? Porque los beneficios que proporciona son múltiples y lo mejor es que se dan en muchos campos: emocional, social, fisiológico y cognitivo.
A nivel emocional y social porque un niño que se ríe es un niño feliz y alegre ya que con la risa libera tensiones al ser un auténtico remedio antiestrés. En el fisiológico vemos sus ventajas porque, de por sí, cuando cualquiera se ríe está activando numerosos músculos de la cara y del abdomen, fortaleciendo el corazón y el sistema inmunológico y liberando endorfinas.
Asimismo, en el plano cognitivo reírse hace aumentar la memoria, la atención y mejora el aprendizaje y el pensamiento creativo. Y es que, cuando nos reímos el cerebro está más oxigenado.
Viendo todos estos beneficios comprobamos lo increíblemente conveniente que es para un niño reírse. Conveniente porque crecerá con sentimientos mucho más positivos, será más generoso y cooperativo, contagiará el buen humor y estrechará los lazos familiares, tendrá mejores relaciones sociales y, por supuesto, mejorará su propia salud.
Así que teniendo todo esto en cuenta ¿cuál es la excusa para no querer echarse unas risas con los niños? Pasar buenos ratos familiares también será muy bueno para su desarrollo, por lo que esta vez os proponemos dedicar un tiempo a reíros todos juntos.
Una gran alternativa de lo más clásica y que nunca dejará de gustar a mayores y pequeños es contar chistes. Por ello ¿qué tal si fomentáis esa risa beneficiosa de la que hablamos?
De hecho, reírse en familia es de lo más provechoso para todos, se mejoran las relaciones y se crea un buen entorno familiar. Además, si un niño se ríe también quiere decir que tiene confianza. Por estas razones no debemos olvidar lo importante que es seguir manteniendo el buen humor a pesar de que los peques crezcan y no dedicar solo tiempo a corregir o regañar.
Si te hemos convencido y quieres pasar un rato de lo más agradable, no te pierdas estos chistes de colmos muy conocidos, pero que a los pequeños les encantarán. ¿Y qué hay más contagioso que la risa de un niño?
Astrónomo
¿Cuál es el colmo de un astrónomo?Que se enamore de una estrella de cine.

Electricista
¿Cuál es el colmo de un electricista?Que su esposa se llame Luz y sus hijos le sigan la corriente.

Jardinero
¿Cuál es el colmo de un jardinero?Que su hija se llame Rosa y lo deje plantado.

Libro
¿Cuál es el colmo de un libro?Que en otoño se le caigan las hojas.

Oso panda
¿Cuál es el colmo de un oso panda?Que le saquen una foto a color y salga en blanco y negro.

Escritor
¿Cuál es el colmo de un escritor?Que su mujer le haga sopa de letras.
