Bromas para niños: inocentadas para los Santos Inocentes
Os proponemos celebrar el Día de los Santos Inocentes con los niños y niñas con bromas e inocentadas tan divertidas como cambiar la hora que marcan los relojes a alguien que duerme o cambiar la sal por azúcar. ¿Os atrevéis?
Las navidades son unas fechas que señalan directamente a los más pequeños de la casa. Los planes, las celebraciones y las sorpresas les apuntan principalmente a ellos y a su felicidad. Una de ellas es la que se celebra cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes, pero, ¿sabes cuál es el origen de esta celebración?
El hecho histórico que da nombre a este festejo viene de la mano de la Iglesia Católica. Según ésta, el rey Herodes I el Grande se había enterado del nacimiento de Jesús de Nazaret. Con el deseo de acabar con él, ordenó matar a todos los niños menores de dos años nacidos en la ciudad de Belén. De esta manera, desde el siglo IV, la iglesia católica conmemora esta festividad para recordar a los santos inocentes, es decir, los niños que no podían haber cometido ningún pecado todavía.
Entonces, ¿de dónde viene la tradición de gastar bromas? Para eso nos tendremos que remontar a la época del Imperio Romano, más concretamente a una fiesta muy popular conocida como las Saturnales. Las Saturnales se celebraban en honor a Saturno y la tradición marcaba que amos y esclavos intercambiaban los papeles por unos días.
Con el paso de los años, estas fiestas fueron derivando en la Fiesta de los Locos o Fiesta del Obispillo. El fin de la fiesta era permitir, durante un día y a un niño, ser el obispo y hacer lo que quiera. Y esta fiesta continuó derivando hasta culminar en lo que hoy conocemos como el día de las bromas.
Así se ha ido construyendo una tradición muy divertida que además tiene su propio símbolo: el muñeco de papel blanco que nos recuerda quién es el inocente. Pero no solo en España, este festejo escapa de nuestras fronteras para colarse en otros países por todo el mundo, eso sí en días diferentes, como el 1 de abril en el caso de la angoesfera, bajo el nombre de April Fools' Day.
Os proponemos aprovechar el 28 de diciembre para hacer que los niños se diviertan con bromas que ponen a prueba su ingenio y su imaginación. Estamos seguras de que, si involucramos a toda la familia, las risas estarán garantizadas. A continuación os mostramos una serie de bromas sencillas pero muy divertidas para que las niñas y niños celebren el Día de los Santos Inocentes.
Fuente: iStock
¡Inocente!
La broma más típica de este día hace alusión a su propio nombre.Dibuja la figura del monigote de los Inocentes y recórtala para pegarla en la espalda de un miembro de tu familia, ¿cuándo se dará cuenta de que tiene algo en su espalda?
Fuente: iStock
El día de los asustadores de la casa
Efectivamente, el Día de los Santos Inocentes también puede ser el día de esos pequeños asustadores que buscan cualquier excusa para dar un buen susto a algún miembro de la familia. Detrás de una puerta, cuando se apagan las luces o incluso ¡durmiendo!
Fuente: iStock
¿A qué sabe el agua?
La próxima vez que alguien pida un vaso de agua, los más peques de la casa pueden gastarle esta broma que consiste en llenar un vaso con agua y echar dentro una pizca de sal o de azúcar, ¡su cara será un poema!
Fuente: iStock
¡El reloj está loco!
Para esta broma tan divertida solo tendremos que alterar los números que marcan los relojes de la casa. ¡No os olvidéis de los teléfonos móviles!También puedes añadir una alarma para que se despierte un par de horas antes de la que tiene programada.
Fuente: iStock
Las flatulencias
Para esta divertida broma necesitarás uno de esos famosos cojines que, cuando los aprietas, emiten un sonido muy parecido al de un pedo. ¡Diviértete haciendo que la familia se tire tantas flatulencias como tú deseas!
Fuente: iStock
¿Dulce o salado?
En esta época tan navideña son muy comunes las tardes de repostería con los niños para hacer, entre otras cosas, galletas de Navidad. Te proponemos que mientras que las cocináis, apartéis del grupo una de ellas para añadirle un poquito de sal en lugar del azúcar. ¡No olvidarás nunca las caras que pondrán los que le den un mordisquito!
Fuente: iStock
Una moneda muy traviesa
Te presentamos la clásica pero efectiva broma de la moneda. Coge una moneda y pégala al suelo ya verás lo divertido que es ver a mamá o a papá intentando atraparla. ¡Inocentes!
Fuente: iStock
Una ducha de colorines
¡Esta broma solo es apta para los más atrevidos!Tenéis que colocar un poquitín de colorante alimenticio líquido dentro del gel de ducha de la familia. Así, la persona que se vaya a duchar se llevará una gran sorpresa cuando vea todo su cuerpo teñido del color elegido.
Fuente: iStock
Nata por toda la cara
Una de las bromas por excelencia consiste en aprovechar la siesta de la víctima para colocar nata en su mano con mucho sigilo, para que así no se despierte. Después, con ayuda de una pluma, tienes que hacerle cosquillitas en la cara. La reacción instantánea será rascarse el picor a la vez que se esparce la nata por toda la cara.
Fuente: iStock
Broma telefónica
Un recurso ideal para este año. De hecho, son muchas las webs y aplicaciones que ofrecen este servicio de pago para realizar una de entre las innumerables bromas telefónicas que ofrecen.Pero también podéis realizarla gratis vosotros mismos alterando la voz y dejando volar vuestra imaginación.
Fuente: iStock
Muffin con sorpresa
Para esta broma necesitas proponer una tarde de cocina en familia y el miembro que no desee participar será la víctima de esta travesura.Tenéis que hacer unos deliciosos muffins, aquí os dejamos algunas recetas, pero deberéis separar una de las magdalenas para rellenarlas con ketchup o mostaza. ¿Quién será el inocente que las coma?
Fuente: iStock
El refresco equivocado
Para realizar esta inocentada tenéis que vaciar el contenido de una botella de plástico de, por ejemplo, refresco y rellenar el envase con otra bebida diferente, por ejemplo, café, salsa de soja o Seven Up.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades