Las manualidades con niños son esenciales en el desarrollo motriz de los niños, en especial en edades tempranas como en preescolar. Modelar ayuda a percibir y comprender la tridimensionalidad y fomenta la creatividad. Por ello, una de las masas preferidas para este período es la masa o pasta de sal, ya que es un material fácil de trabajar, económico y atóxico.
El modelado es una actividad esencial en el desarrollo motriz de los niños, en especial en edades tempranas como en preescolar. Modelar ayuda a percibir y comprender la tridimensionalidad y fomenta la creatividad. Por ello, una de las masas preferidas para este período es la masa o pasta de sal, ya que es un material fácil de trabajar, económico y no tóxico.
Modelar con una pasta de sal es una manualidad infantil idónea que además puede entretener a los niños y niñas de todas las edades. Para fabricar pasta de sal es imprescindible hacerse con sal fina. En principio puede utilizarse íntegra, aunque es bueno molerla con el robot de cocina si se tiene uno a mano. Dos partes de harina por una de agua y colorantes alimentarios o témperas, en función de la edad del bebé.
Después de mezclar la sal y la harina se agregará el agua poco a poco mientras se amasa. También se deberá disolver el color en el agua antes de preparar la masa. Si la masa va a ser utilizada por niños o niñas muy pequeños que podrían llevarse la masa a la boca, lo mejor es utilizar colorantesalimentarios. De lo contrario se pueden usar temperas, acrílicos o cualquier tipo de color al agua.
La masa tarda varios días en secar al aire, y en lugares húmedos puede que no llegue a secar completamente nunca. Por eso es aconsejable secarla en el horno, después de haber dejado las piezas al aire por al menos 15 horas. Para hornearlas es aconsejable poner la temperatura a 100º durante 20 minutos. Puede conservarse varios días en la nevera envuelta en film transparente. Es muy importante sacarla de la nevera un rato antes de usarla ya que si no se pondrá un poco dura. De hecho, conviene mantener la masa siempre envuelta ya que el aire seca la superficie de la misma.
Desde Ser Padres recomendamos cinco opciones para jugar y aprender a moldear con pasta de sal y ambientar la casa con motivos Navideños de lo más originales. Regalos, figuras para el Belén, muñecos de nieve y muchas ideas para que los niños y niñas se entretengan jugando y se hagan conscientes de la época del año que está por llegar.
Fuente: Pinterest
Figuras decorativas
Montar figuritas para decorar la casa puede ser un plan perfecto para una mañana del fin de semana. Para darle verosimilitud a estas ideas sólo es necesario ir amasando en pequeñas formas bloques de pasta de sal y luego insertarlos en un bote de cristal con tapa. Esta actividad ayudará a que el niño o niña se sienta parte de la decoración Navideña además de para pasar un rato en familia estupendo.
Fuente: iStock
Elfos para el árbol de Navidad
Si la tradición familiar cuenta con Papá Noel cada 25 de diciembre, fabricar elfos de Navidad para ponerlos debajo del árbol antes de que lleguen los regalos puede ser una idea divertida. ¿Qué mejor plan que explicar a los pequeños y pequeñas quienes son los ayudantes de Santa Claus y cual es su función mientras juegan con la pasta de sal y dan rienda suelta su imaginación?
Fuente: iStock
Muñecos de nieve
Una idea divertida para hacer con pasta de sal es crear muñecos de nieve para la repisa de la ventana o el jardín. Bastará con hacer tres bolas, cada una de un tamaño, y decorarlas al gusto. Desde bufanda, ojos, botones hasta un gorro. Cualquier detalle puede hacer que el muñeco de nieve sea único y especial. ¡Podremos utilizarlo de decoración en la mesilla de noche, el jardín, la ventana o incluso la cocina!
Fuente: Pinterest
Casitas para decorar el Belén
Fabricar un Belén personalizado puede ser muy divertido. Dar rienda suelta a la imaginación mientras se estimula al bebé es un dos por uno, por lo que podremos ayudar al pequeño o pequeña a crear bloques de pasta de sal y apilarlos para crear, por ejemplo, una muralla. Es una idea sencilla pero laboriosa en la que se desarrollarán habilidades como la destreza, la agilidad y la paciencia.
Fuente: Pinterest
Regalos de Navidad
Hacer regalos de Navidad con pasta de sal es muy sencillo. Utiliza una plantilla para hacer un cuadrado y coloca posteriormente el sello o los accesorios que consideres necesarios. Estos mini-regalos pondrán en contexto al niño o niña conectándoles con el momento actual y haciéndoles conscientes aumentando así sus ganas de recibir los suyos.
Fuente: Pinterest
Bastón de caramelo
Hacer bastones de caramelo con pasta de sal es sencillo, divertido y dinámico. Tan sólo se debe ayudar al pequeño a hacer pequeñas serpientes de pasta de sal, preferiblemente una de color blanco, e intentar enrollarlas entre ellas para que se fusionen y terminen formando una especie de espiral de color. Tras eso, deberemos darle forma de bastón para poder colgarlo de cualquier manillar de la puerta.
Fuente: Pinterest
Ángel
Para crear un ángel de Navidad simplemente se deberán hacer las formas pertinentes y luego añadir el detalle que se deseé. Por ejemplo, se moldearán dos tipos de forma: la cabeza, el cuerpo y las alas. Tras ello podremos añadir detalles, como los ojos o el pelo. Esta actividad también puede servir de ayuda para explicar a los más pequeños qué es un ángel y por qué es característico en épocas navideñas.
Fuente: iStock
Cartel decorativo
Con esta actividad se pueden desarrollar las ganas de aprender las letras del abecedario y los signos que lo conforman. Podremos utilizar este cartel para decorar estancias de la casa o para poner el nombre del niño o niña y colgarlo en su habitación. Además, podremos añadirle varios copos de nieve en forma de bola de pasta de sal para darle un toque más navideño.
Fuente: iStock
Copo de nieve
Hacer un copo de nieve con pasta de sal es la actividad perfecta para decorar el árbol de Navidad. Para ello, deberemos utilizar una regla y calcar las medidas del copo de nieve. Además, si le hacemos un agujero en el centro de la figura podremos insertar un hilo después de que se seque para colgarlo en cualquier lugar o regalárselo a algún familiar o amigo.
Fuente: Pinterest
Mano en forma de Papá Noel
Esta mano en forma de Papá Noel puede ser un atractivo juego para utilizar las manos y posteriormente la tempera. Los pequeños / as utilizarán su propia mano y calcarán la forma en un papel o cartulina. Posteriormente tendrán que conseguir gracias a la masa de sal la forma de la mano y le darán el color que consideren oportuno. Si le añadimos un agujero en la parte de arriba, podremos colgar el detalle en cualquier lugar de la casa.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades